En una noche histórica para el país, Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió en la primera mujer presidenta en encabezar la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón del Palacio Nacional, marcando un hecho sin precedentes en los 215 años de esta tradición.
Acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba, y frente a más de 280 mil personas reunidas en el Zócalo capitalino, la mandataria evocó a las figuras clave de la lucha independentista, haciendo énfasis en las mujeres que han sido parte fundamental de la historia nacional.
“¡Vivan las heroínas anónimas! ¡Vivan las mujeres indígenas! ¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes!”, proclamó Sheinbaum, en un llamado a la unidad, la justicia y la dignidad del pueblo mexicano.
Uno de los momentos más simbólicos de la noche fue cuando la presidenta recibió la bandera nacional de manos de una escolta integrada exclusivamente por mujeres militares, todas pertenecientes al Heroico Colegio Militar, en un acto que reivindica el papel de las mujeres en las fuerzas armadas y en la vida pública del país.
Además, la jefa del Ejecutivo retomó una tradición instaurada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador: la Guardia de Honor en la Galería de los Presidentes de Palacio Nacional, donde rindió homenaje al retrato de Leona Vicario, recientemente integrado a este espacio, siendo la primera mujer en formar parte de dicha galería.
La noche cerró con un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó la Plaza de la Constitución y conciertos en vivo con la participación de La Arrolladora Banda El Limón, Alejandra Ávalos y Legado de Grandeza, en una velada que combinó historia, música y patriotismo.
Festejos patrios en Estados Unidos transcurren en paz y con amplia participación: SRE
Los festejos por la Independencia de México celebrados en Estados Unidos entre el 13 y el 16 de septiembre de 2025 se llevaron a cabo en un ambiente de tranquilidad y sin incidentes, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
A través de un comunicado difundido este jueves, la dependencia detalló que se realizaron 236 celebraciones en diversas ciudades del país vecino, organizadas tanto por los consulados de México como por colectivos y asociaciones de la comunidad mexicana. En todos los casos, las actividades transcurrieron en orden, destacando una alta participación ciudadana.
La red consular mexicana desplegó un operativo de asistencia y prevención, que incluyó la difusión de mensajes informativos, recomendaciones sobre conducta y orientación legal para evitar situaciones de riesgo. Entre los temas abordados se hizo énfasis en la importancia de respetar las leyes locales, así como en conocer los protocolos a seguir en caso de alguna detención.
Las representaciones diplomáticas permanecieron alertas durante toda la jornada de festejos, preparadas para brindar asistencia consular si se requería. Sin embargo, la SRE destacó que no se registraron incidentes en ninguna de las celebraciones.
La Cancillería reiteró su compromiso con la protección de los derechos de las y los mexicanos en el exterior, especialmente en fechas significativas como las fiestas patrias, donde se fortalece el sentido de identidad y comunidad.
EJ.