Educación
El Profr. Rafael Ochoa Guzmán felicito a la Profra. Delfina Gómez por su nuevo nombramiento como Secretaría de Educación Pública

Ciudad de México 22 diciembre 2020.
Al conocerse la noticia de que la Profra. Delfina Gómez era la nueva titular de la Secretaría de Educación Pública, hubo diversas reacciones entre actores políticos, dirigentes partidarios y representantes populares, quienes manifestaron su beneplácito por el nombramiento dado a conocer por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador,
Entre las congratulaciones y mensajes de afecto, desataca la del Profr. Rafael Ochoa Guzmán, quien fuera Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en su mensaje de felicitación menciona “Con orgullo, reconocimiento y mis sinceros deseos de éxito, conocí la noticia de su designación como Secretaria de Educación Pública.
Me da mucho gusto que sea una Maestra, que inició como docente frente a grupo quien asuma la responsabilidad del sector, porque seguro de que usted conoce las necesidades de las niñas, niños y adolescentes, el sentir de las maestras y los maestros, así como las carencias en las escuelas.
Como usted recordará, fuimos un ejército de maestras y maestros, quienes con esa confianza la acompañamos en la lucha para que fuera electa Gobernadora.
Entonces, como ahora, no importó que lidercillos de las secciones 17 y 36 del SNTE amenazaran en cada escuela, incluso con ceses ydespidos, si votaban por usted.
No lo logramos entonces, pero hoy ya es Secretaria de Educación y sabe que nuestro compromiso y apoyo, es en la lucha, no cuando se quiere obtener beneficios.
El Profr. Rafael Ochoa Guzmán, quien ha hecho público su deseo de competir por la Secretaría General del SNTE, también señala en su mensaje a la nueva Secretaria del sector educativo De manera particular, mis deseos de éxito la acompañaron en campaña y hoy que honrosamente ocupa el espacio que solo una verdadera maestra debía ocupar desde hace años.
CDMX
Ofrece SECTEI 2 Mil Espacios De Nuevo Ingreso Al Bachillerato En Línea, Generación 2020-B

El calendario de actividades es el siguiente:
ACTIVIDAD | FECHA |
Registro vía internet y envío de documentos en formato digital | Del 2 hasta el 6 de noviembre en los sitios www.sectei.cdmx.gob.mx y www.ead.cdmx.gob.mx |
Revisión documental | 9 al 13 de noviembre |
Publicación de lista de aspirantes aceptados | 17 de noviembre en los sitios www.sectei.cdmx.gob.mx y www.ead.cdmx.gob.mx |
Inscripción en línea | 18 al 20de noviembre |
Inicio de cursos (curso propedéutico) | 23 de noviembre |
Los estudiantes pueden realizar sus estudios desde su casa, cualquier establecimiento con servicio de Internet, las sedes de las demarcaciones territoriales o desde las Ciberescuelas de los PILARES, cuando las condiciones sanitarias así lo permitan.
Una vez que las condiciones sanitarias lo permitan, los documentos de ingreso se deberán presentar en original para cotejo, en el lugar, fechas y horarios que serán notificados con oportunidad por la Subdirección de Bachillerato en Línea.
Para mayor información sobre los requisitos de ingreso, causales de baja del proceso de admisión y procedimiento de inconformidad ciudadana o queja, visitar la Gaceta del día de hoy en el siguiente enlace:
https://data.consejeria.cdmx.
Es responsabilidad del aspirante mantenerse informado a través del sitio web www.ead.cdmx.gob.mx y de los medios electrónicos de comunicación con que cuenta la Secretaría.
Facebook Comments
Educación
Fundación UNAM lanzó la campaña ‘Dona una Tablet’

Ciudad de México diario UNAM.
Fundación UNAM lanzó la campaña ‘Dona una Tablet’, para recaudar fondos en favor de los universitarios con buen promedio y bajos recursos económicos.
La campaña busca que los alumnos sobresalientes logren continuar sus estudios durante la actual pandemia de COVID-19, ya que muchos universitarios no cuentan con los medios para tomar clases en línea.
Araceli Rodríguez, Directora Ejecutiva de Fundación UNAM, explicó que durante la actual emergencia sanitaria se detectó que alumnos de familias con menos de cuatro salarios mínimos de ingreso dieron de baja materias por no contar con una tableta o con el servicio de Internet para recibir sus clases.
La Fundación se ha dado a la tarea de conseguir fondos que entregará a la Universidad, a fin de adquirir los dispositivos y el servicio de Internet por un año para ellos.
Es importante apoyar a estos estudiantes que, con todo en contra, siguen en la escuela con altos promedios; hacen un esfuerzo tremendo, muchas veces no pueden pagar el transporte y requieren también respaldo alimentario
Facebook Comments
Educación
En plena pandemia Escuelas Privadas aumentan sus colegiaturas

Ahora padres de familia acusan aumento de cuotas en escuelas privadas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Profeco informó acerca de la situación.
La Profeco recibió 307 quejas debido al aumento de cuotas escolares en instituciones privadas de educación, en medio de la epidemia de COVID-19.
Escuelas oficiales y particulares se enfrentan a un cambio en el modelo educativo, pues el ciclo escolar comenzará a distancia, al igual que culminó el anterior.
Facebook Comments
-
Estado de México7 meses ago
SIN FISCALIZACIÓN NI RENDICIÓN DE CUENTAS GASTA ECATEPEC CERCA DE 2 MIL MILLONES
-
Nacionales7 meses ago
Apaseo el Alto y Apaseo el Grande hundidos en la violencia
-
Alcaldías6 meses ago
Santo Domingo Coyoacán es la colonia con más enfermos de COVID-19
-
Policíaca2 meses ago
Ejecutan a balazos a taxista de Cancún por negarse a vender droga del Cartel de Capella
-
COVID-196 meses ago
Juchitán pide ayuda: más panteones y hospital cerrado por 385 contagios de Covid
-
Uncategorized4 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
CDMX7 meses ago
Llega el Atlante a CDMX
-
Uncategorized4 años ago
The old and New Edition cast comes together to perform
Facebook Comments