Columna: Pensamiento Crítico

El Estado de Chihuahua es una entidad donde impera el conservadurismo ideológico, actualmente está gobernado por el PAN pero el triunfo fue gestado en una alianza de facto con el grupo del ex gobernador César Duarte del PRI.

El gobierno anterior (2016-2021) emanado también del PAN fue encabezado por el hoy senador Javier Corral, sin embargo en esa elección NO hubo un acuerdo con el PRI, el discurso que llevó al poder a Corral fue comprometerse a perseguir la corrupción del ominoso gobierno de César Duarte que elevó la deuda pública del estado sin precedentes hasta los 50 mil MDP y durante su gobierno se presentaron las denuncias ante la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, misma que abrió diversas de carpetas de investigación en contra de cientos de funcionarios estatales del duartismo que llevó a una «cacería de brujas» en la entidad.

 

Sin embargo, Javier Corral tuvo a su peor enemigo al interior del PAN. Marko Cortés impulsó a María Eugenia Campos en la candidatura por la gobernatura a pesar de ser una de las personas investigadas por la FGE de Chihuahua, eso llevó a una ruptura de Corral con el PAN y un enlodado proceso judicial por presuntos sobornos que recibía Campos como alcalde de la capital durante la administración estatal de César Duarte, sin embargo, el Poder Judicial de Chihuahua estaba cooptado por César Duarte que se había encargado de dejar a su aliado Gabriel Sepúlveda como titular del TSJ.

 

No olvidemos que Maru Campos intentó encarcelar a Javier Corral días antes de tomar protesta como senador de Morena en septiembre de 2024 por una investigación de la FGE de Chihuahua ahora bajo control fáctico de la panista. Sin embargo la intervención de la Fiscalía de la Ciudad de México impidió que Javier Corral fuera detenido.

 

Ahora el escenario es distinto, el PRI y el PAN son abiertamente aliados, al menos el antecedente directo de la elección presidencial de 2024. Morena es el partido dominante en el país y a diferencia de la elección estatal de 2021 en Chihuahua donde Morena quedó en segundo lugar, ahora aparece la figura de la Senadora Andrea Chávez que se ha convertido en una figura nacional por sus debates parlamentarios, donde desde la sombra aparece el español Abraham Mendieta, presunta pareja sentimental de la chihuahuense aunque el andaluz se había declarado bisexual.

 

Mendieta es un politólogo español que tuvo gran proyección mediática en programas como Milenio, sin embargo su nacionalidad y la falta de transparencia en su estatus migratorio lo relegó a un papel como asesor más discreto aunque en twitter se mantiene como una figura relevante. Mendieta estuvo detrás de Andrea Chávez en un crecimiento meteórico desde la Cámara de Diputados y ahora desde el Senado de la República.

 

Andrea Chávez fue una de las mayores promotoras de Adán Augusto López en la carrera presidencial de las «corcholatas», al igual que Abraham Mendieta, sin embargo, el tabasqueño se quedó en el cuarto lugar por debajo de la austera campaña de Gerardo Fernández Noroña y solo por encima de Manuel Velazco.

 

Desde el Estado de Chihuahua se financia una mega campaña de desprestigio en contra de Andrea Chávez, la gobernadora Maru Campos promueve insultos misóginos en contra de la morenista y orquesta campañas sucias para denostar la imagen de la joven política que sueña con ser gobernadora y que tampoco ha dudado en emprender una campaña anticipada por medio de la promoción de su imagen, situación que ya fue criticada por la presidenta Claudia Sheinbaum, pero si ella misma fue la que hizo campaña presidencial anticipada por medio de las lagunas legales del sistema electoral con su campaña «Es Claudia» emprendida 2 años antes de la elección de 2024.

 

La realidad es que Andrea Chávez no pertenece al grupo de la Presidenta Sheinabum y por eso viene el llamado de atención al grupo de Adán Augusto que también ya se confrontó con el Diputado Ricardo Monreal que opera junto a Manuel Velazco como se dejó entrever en la reforma del nepotismo alargada hasta 2030.

 

En Chihuahua se jugará el ajedrez de la oposición por la supervivencia, en el contexto geopolítico está el tema de los tratados internacionales del agua donde México debe entregar millones de metros cúbicos del vital líquido en una entidad con alto estrés hídrico como lo es Chihuahua. El PAN y el PRI buscaran aferrarse al poder en la entidad más grande del país, por eso atacan y desprestigian a Andrea Chavez por medio de la violencia política de género y con todas las artimañas que tienen a la mano.

 

La recomendación para Andrea Chávez es que debería buscar la presidencia municipal de Ciudad Juárez y demostrar que sabe gobernar más allá de entonar buenos discursos parlamentarios asesorada por su pareja sentimental Abraham Mendieta y hacer uso de su imagen personal.

 

Para Mara Eugenia Campos no hay consejos, solo se puede aborrecer su misoginia, su clasismo y su mediocridad como gobernante. Lo mejor para el Estado de Chihuahua es que surjan perfiles políticos emanados de las luchas sociales y no de los escaparates políticos.