El evento fue promocionado como un acto por la diversidad, pero generó críticas por falta de sustancia política.
Las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tlaxcala fueron el escenario de un espectáculo protagonizado por la doble de la cantante Shakira, evento que fue calificado por los organizadores como “todo un éxito”.
El motivo de esta presentación, según informaron, fue reafirmar el compromiso del partido con la inclusión y el respeto a la diversidad, en particular hacia la comunidad LGBTTTIQ+.
El evento fue promocionado como un acto por la diversidad, pero generó críticas por falta de sustancia política.
Las imágenes del evento fueron difundidas a través del perfil de Brittany D’ de La Vega, quien se identifica como la doble de Shakira. Tras su publicación, las fotografías rápidamente se viralizaron en redes sociales, generando una amplia variedad de comentarios y opiniones divididas, tanto a favor como en contra de la iniciativa.
Actualmente, el presidente estatal del PRI en Tlaxcala es Enrique Padilla, sobrino de la exgobernadora Beatriz Paredes Rangel.
Este evento ocurrió en un contexto en el que la comunidad LGBTTTIQ+ conmemora internacionalmente el Día del Orgullo cada 28 de junio, en honor a los disturbios de Stonewall en Nueva York, en 1969.
¿Qué significan las siglas LGBTTTIQAP+?
- L – Lesbiana: Mujer que siente atracción afectiva y/o sexual por otras mujeres.
- G – Gay: Hombre que siente atracción por otros hombres; también se usa como término general para personas homosexuales.
- B – Bisexual: Persona que siente atracción por más de un género.
- T – Transgénero: Persona cuya identidad de género no coincide con el sexo asignado al nacer.
- T – Transexual: Persona que ha realizado o desea realizar cambios físicos (quirúrgicos o hormonales) para adecuar su cuerpo a su identidad de género.
- T – Travesti: Persona que se viste con ropa del género opuesto sin necesariamente buscar una transición de género.
- I – Intersexual: Persona nacida con características biológicas (genitales, cromosomas u órganos sexuales) que no encajan en las definiciones tradicionales de masculino o femenino.
- Q – Queer: Término paraguas que agrupa diversas identidades y orientaciones que no se ajustan a las normas tradicionales de género u orientación sexual.
- A – Asexual: Persona que no experimenta atracción sexual hacia otros.
- P – Pansexual: Persona que siente atracción sin importar el género o la identidad de género de la otra persona.
El signo ‘+’ incluye otras identidades no reflejadas en las letras anteriores, como no binarie, demisexual, genderfluid, dos espíritus, entre otras, que también forman parte de la diversidad sexual y de género.
EJ