La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) destacó positivamente el diálogo establecido entre el gobierno y los colectivos de buscadores de personas desaparecidas. Este intercambio, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum y coordinado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, tuvo como objetivo discutir la propuesta de reforma a la Ley General en materia de desaparición.
A través de sus redes sociales, la ONU-DH expresó su agradecimiento tanto a las familias afectadas como al gobierno mexicano por la invitación a participar en este proceso, en colaboración con el Comité Internacional de la Cruz Roja. Además, hizo un llamado al Congreso de la Unión para que considere e incorpore las propuestas presentadas durante las mesas de diálogo.
La organización reafirmó su respaldo a los esfuerzos encaminados a erradicar las desapariciones en el país.
Por su parte, el pasado miércoles, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, conformado por más de 90 colectivos, junto con la Unión y Red Nacional de Búsqueda de Personas y otros grupos de familiares de víctimas, anunciaron que el proceso de diálogo con la Secretaría de Gobernación y otras instituciones federales había avanzado significativamente, fortaleciendo así la iniciativa de reforma legal impulsada por la mandataria.
Finalmente, en el primer periodo extraordinario de sesiones, que será sometido a votación en la Comisión Permanente este viernes, se incluirá la propuesta que modifica las leyes General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y de Población, en un paso importante hacia la consolidación de cambios normativos en la materia.
EJ