Alcaldías
Refuerzan atención a la juventud para prevenir suicidios en la CDMX
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población de 20 a 24 años ocupa la tasa más alta de suicidio

Con el objetivo de atender de mejor manera a las juventudes capitalinas con algún problema emocional, el Instituto de la Juventud (INJUVE) informó que reforzó la atención en los Núcleos Urbanos de Bienestar Emocional (NUBE).
INJUVE detalló que se han integrado 23 nuevos psicólogos y psicólogas al esquema de atención, en los cinco espacios de este tipo con que cuenta en las alcaldías Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Milpa Alta.
Destacó que en estos lugares se atienden problemas emocionales, familiares, de pareja, y diagnósticos como ansiedad, depresión, ideación suicida, adicciones, entre otros.
Datos de NUBE del INJUVE reportan atención psicológica por ideación e intento suicida, focalizada en tres alcaldías: Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población de 20 a 24 años ocupa la tasa más alta de suicidio con 9.3 por cada 100 mil jóvenes, destaca el riesgo en los hombres de este grupo con una tasa de 15.1 por cada 100 mil.
En tanto, la OMS señala que cada 40 segundos una persona se suicida en el mundo, de manera que el suicidio es la segunda causa de muerte entre las mujeres jóvenes de 15 a 29 años (después de las afecciones maternas) y la tercera entre hombres jóvenes (después de los accidentes de tránsito y la violencia interpersonal).
Facebook Comments
Alcaldías
Pobladores y activistas de Tláhuac luchan contra la escasez de agua
El activista Jonathan San Juan declaró que sin importar la pandemia del coronavirus COVID-19 las colonias y pueblos más rezagados deben contar con el vital líquido
Facebook Comments

La lucha por el agua de los habitantes de pueblos, colonias y unidades habitacionales persiste en la alcaldía Tláhuac, declaró el activista Jonathan San Juan, acompañado de vecinas y vecinos de la demarcación.
Desde hace varios estos pueblos, colonias y unidades habitacionales de de Tláhuac se coordinaron con líderes sociales, para buscar una solución de la escasez del vital líquido.
El llamado Movimiento por el Agua en Tláhuac, explicó San Juan, nació a partir de la falta del agua en la zona, derivado de las afectaciones del sismo de 2017 que dejó en dos pozos, que hasta la fecha no han sido reparados, y afectó a más de 27 colonias.
“Trabajar día con día en conjunto para la población, es fundamental para el desarrollo de la comunidad de la alcaldía”, insistió el joven activista Jonathan San Juan, quien junto con sus vecinos luchan para remediar la falta del servicio de agua potable.
A pesar de que estar en medio de la pandemia por el coronavirus COVID-19, los habitantes de Tláhuac, realizan un gran esfuerzo al salir todos los días para ayudar a repartir el agua por medio de pipas, para que lleguen a las colonias y pueblos más rezagados de la alcaldía.
San Juan finalizó demandando que la falta de agua por la red de agua potable, “sigue y seguirá siendo un problema agudo en toda la alcaldía, ya que ninguna autoridad, se comprometa a poner un remedio a tan difícil problema que enfrenta la población desde décadas, pero con la unión de las y los tlahuaquenses se lograrán grandes objetivos”.
Facebook Comments
Alcaldías
Venustiano Carranza Jornada De Sanitización En El Mercado Sonora

- En las acciones de sanitización participaron más de 70 locatarios en conjunto con servidores públicos de la SEDECO, SECGOB y la Alcaldía Venustiano Carranza
- En los próximos días se realizarán visitas, por parte de la Alcaldía Venustiano Carranza y la SEDECO para evitar aglomeraciones en el lugar
La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) informa que, en conjunto con la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB), personal de la Alcaldía Venustiano Carranza y más de 70 locatarios, llevó a cabo una jornada de sanitización en las inmediaciones del Mercado Sonora.
El titular de la SEDECO, Fadlala Akabani Hneide, mencionó que es fundamental la colaboración entre el Gobierno capitalino, las Alcaldías y los propios comerciantes para implementar acciones que permitan cuidar la salud de la ciudadanía.
“La participación de los oferentes y la colaboración interinstitucional con las Alcaldías, facilitan la atención integral a este tipo de situaciones, en donde afortunadamente el diálogo ha sido suficiente para llegar a los mejores acuerdos” indicó.
Luego de que en días pasados se reportara la aglomeración de personas que se encontraban comercializando productos en las inmediaciones del lugar, se coordinó la jornada de sanitización mediante el diálogo con los locatarios y con el fin de evitar contagios de COVID-19.
Asimismo, en los siguientes días se realizarán visitas, por parte de la Alcaldía Venustiano Carranza y la SEDECO, con el propósito de vigilar se cumplan las medidas sanitarias básicas como el uso de cubrebocas y la sana distancia, y evitar aglomeraciones en el lugar.
La SEDECO invita a todas las unidades económicas que reinician operaciones a registrar sus actividades y cumplir con las medidas sanitarias de protección a la salud, en la página: covid19.cdmx.gob.mx/
Facebook Comments
Alcaldías
Exigen al alcalde de Coyoacán sanitizar colonias en ‘rojo’ en vez del Estadio Azteca
El PVEM CDMX se unió a la voz de los ciudadanos para exigir al alcalde Negrete priorice la atención de las colonias en foco rojo y no al coloso de Santa Úrsula para un partido de futbol
Facebook Comments

“Es increíble que el alcalde de Coyoacán, Manuel Negrete, continúe dándole prioridad al fútbol cuando hay tantas colonias en la alcaldía Coyoacán que requieren de su atención”, declaró Jesús Sesma Suárez, líder del Partido Verde Ecologista de México capitalino.
El Partido Verde de la Ciudad de México llamó al alcalde de Coyoacán Manuel Negrete, a priorizar la atención contra el COVID-19, así como la sanitización en las colonias en semáforo rojo, y evitar realizar gastos innecesarios cuando la población necesita su atención.
Jesús Sesma Suárez, líder del Verde en la Ciudad de México, criticó que el alcalde Manuel Negrete prefiriera realizar la sanitización del Estadio Azteca para que se realizara un partido de futbol a puerta cerrada.
Insistió que en redes sociales, los habitantes de Coyoacán reclamaron al alcalde por no brindar la atención necesaria contra la pandemia a los ciudadanos que la requieren, y gastar recursos públicos en un asunto que claramente no debería ser prioridad.
Finalmente, Sesma Suárez llamó al alcalde a poner en orden sus prioridades y atender primero a los ciudadanos que requieren de toda su atención y esfuerzos contra el COVID-19, para evitar que siga aumentando la cifra de contagiados por esta enfermedad.
Facebook Comments
-
Estado de México7 meses ago
SIN FISCALIZACIÓN NI RENDICIÓN DE CUENTAS GASTA ECATEPEC CERCA DE 2 MIL MILLONES
-
Nacionales7 meses ago
Apaseo el Alto y Apaseo el Grande hundidos en la violencia
-
Alcaldías7 meses ago
Santo Domingo Coyoacán es la colonia con más enfermos de COVID-19
-
Policíaca2 meses ago
Ejecutan a balazos a taxista de Cancún por negarse a vender droga del Cartel de Capella
-
COVID-197 meses ago
Juchitán pide ayuda: más panteones y hospital cerrado por 385 contagios de Covid
-
CDMX7 meses ago
Llega el Atlante a CDMX
-
Uncategorized4 años ago
The old and New Edition cast comes together to perform
-
Uncategorized4 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
Facebook Comments