El Gobierno de México comenzará este miércoles el proceso de consultas públicas de cara a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para 2026, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.
A través de un video difundido en sus redes sociales, el funcionario anunció que el aviso correspondiente será publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), dando inicio formal a un periodo de análisis y evaluación del acuerdo comercial vigente desde julio de 2020.
“Vamos a recibir todo tipo de comentarios por vía digital. La intención es evaluar qué ha funcionado, qué ha avanzado y qué aspectos pueden revisarse para mejorar el tratado en el futuro”, señaló Ebrard.
La consulta pública será abierta, sencilla y accesible, según indicó el titular de Economía, quien también subrayó que México ha trabajado de manera coordinada con la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) y las autoridades de Canadá, como parte de los lineamientos establecidos en el mismo tratado.
Revisión programada para 2026
El anuncio del gobierno mexicano se da después de que la USTR publicara un aviso formal sobre el inicio de su propio proceso de consultas, con miras a la revisión integral del T-MEC prevista para el 1 de junio de 2026, tal como lo establece el capítulo de administración del acuerdo.
De acuerdo con Ebrard, el proceso de consultas públicas en México se extenderá hasta enero de 2026, periodo en el cual se recabará información y comentarios sobre la implementación del tratado en los últimos cinco años. Esta etapa servirá como base para preparar la posición mexicana en la negociación que se avecina.
“Como ustedes saben, esto es sumamente importante”, afirmó el secretario, enfatizando que la revisión del tratado es una oportunidad para mejorar sus términos y adaptarlos a las nuevas realidades económicas de la región.
EJ.