Foto: REDES

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, sostuvieron un cruce de declaraciones luego del aseguramiento de una avioneta con cargamento de cocaína, cuya supuesta procedencia del país centroamericano generó tensiones diplomáticas.

Todo comenzó cuando, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, García Harfuch informó que el pasado 3 de julio una aeronave fue asegurada en Tecomán, Colima, con 427.6 kilos de cocaína a bordo y tres personas detenidas. El funcionario señaló que la avioneta venía de El Salvador.

Horas después, Bukele respondió tajante en la red social X: “Falso”. Además, exigió una rectificación por parte del gobierno mexicano y llamó a consultas a su embajadora en México, Rosa Delmy Cañas.

Más tarde, el propio García Harfuch publicó una aclaración técnica en sus redes sociales. Detalló que la detección se realizó gracias a labores de vigilancia aérea y compartió un gráfico con la traza del vuelo, que habría sido localizada a 200 kilómetros al sur de San Salvador.

Sin embargo, Bukele volvió a responder, reconociendo que la información publicada por el secretario era real, pero “incompleta”. Afirmó que no hay ninguna evidencia de que la aeronave haya salido de El Salvador, ni que estuviera registrada o tripulada por salvadoreños. “Debe quedar absolutamente claro que no existe ni el más mínimo indicio de que esa aeronave haya partido de nuestro país”, subrayó.

El mandatario centroamericano añadió que fue Costa Rica quien detectó la aeronave en primera instancia, y que la información fue compartida mediante la red regional de seguridad. Según Bukele, el seguimiento de la traza fue confirmado por JIATFS Key West, en Estados Unidos, y demuestra que la avioneta jamás ingresó a territorio salvadoreño.

Para reforzar su postura, Bukele hizo públicos los nombres y lugares de origen de los detenidos: Leonardo Alonso Parra Pérez, piloto originario de Guasave, Sinaloa; José Adán Jalavera Ceballos, copiloto, de Chihuahua; y Felipe Villa Gutiérrez, de Morelia, Michoacán.

Salir de la versión móvil