Foto: Correos de méxicoFoto: Correos de méxico

Ciudad de México.– A partir de este viernes 12 de septiembre, los mexicanos podrán volver a enviar cartas y documentos sin valor comercial a Estados Unidos, luego de una breve suspensión del servicio, anunció Correos de México en un comunicado oficial.

La reanudación llega tras las restricciones impuestas por la administración estadounidense a finales de agosto, derivadas de la entrada en vigor de la Orden Ejecutiva 14324. Dicha normativa eliminó la exención fiscal a los paquetes con un valor inferior a 800 dólares —conocida como “minimis”—, lo que obligó a varios países, incluido México, a detener temporalmente sus envíos postales hacia el país vecino.

Correos de México, en coordinación con la Agencia de Transformación Digital y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que este es el primer paso hacia la normalización del servicio postal entre ambas naciones.

Por ahora, la reapertura del servicio se limita al envío de cartas, postales y documentos legales, académicos o administrativos —siempre que no impliquen valor comercial—. Los usuarios podrán realizar estos envíos en cualquiera de las más de mil 500 oficinas postales en el país.

Si bien continúan las restricciones para paquetería, mensajería, publicaciones impresas, revistas y libros, el Gobierno de México aseguró que mantiene diálogo con las autoridades de Estados Unidos para buscar un acuerdo que permita restablecer completamente los servicios postales.

Cabe señalar que México no fue el único afectado por esta política. Al menos 22 países más suspendieron temporalmente sus envíos hacia EE.UU. debido al impacto global de la mencionada orden ejecutiva.

EJ.

Salir de la versión móvil