Clara Brugada Molina, candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, expresó su compromiso para mejorar todos los servicios a las y los habitantes de vivienda condominal y vertical de la Ciudad de México, ya sea de interés social o privada.

En el encuentro que sostuvo con el Observatorio de Gestión Ciudadana para la inclusión de vecinos de ciudades verticales en el nuevo modelo de gobierno, señaló que el 30 por ciento de la vivienda en la Ciudad de México es vertical, por lo que establecerá un programa de acción y atención especial a este tipo de vivienda mediante la conformación de un consejo donde participen representantes de quienes las habitan. “Denlo por un hecho, que vamos a trabajar juntas y juntos”.

“Por supuesto que vamos a tener un programa que nos permita incidir en las ciudades verticales, en los espacios que tenemos en la Miguel Hidalgo y en toda la ciudad, lo vamos a hacer; también quiero que se construya un consejo con ustedes, que participen, para mi es muy importante que la gente participe y diga lo que piensa”, subrayó.

Brugada Molina, recalcó que el modelo de seguridad que presume la oposición es una mentira, pues todos los buenos resultados que se han dado se deben al Gobierno de la Ciudad, por lo que reconoció el trabajo de Omar García Harfuch y Ernestina Godoy cuando encabezaron la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la ciudad, respectivamente.

En ese sentido, se pronunció por establecer un modelo de seguridad más cercano a la gente, que permita la evaluación ciudadana policial, además se comprometió a implementar un programa de iluminación de calles y espacios públicos, así como a la creación de más caminos de mujeres libres y seguras.

Explicó que cuando fue alcaldesa de Iztapalapa, invirtió en adquisición de herramientas, insumos y equipamiento para que el propio personal de la alcaldía hiciera las obras públicas y de esta forma evitar la contratación de terceros, acciones que resultaron en un gran ahorro de recursos públicos, lo que le permitió construir más infraestructura pública de calidad, ejemplo de ello son las 12 Utopías, espacios integrales de bienestar para toda la población.

Aseguró que su proyecto de gobierno cuenta con la mejor propuesta en seguridad y que tiene la experiencia administrativa para dar buenos resultados. Asimismo, señaló que hará un gobierno coordinado con las alcaldías, de la mano de Miguel Torruco en el caso de Miguel Hidalgo, como ella lo hizo, en su momento, con la doctora Claudia Sheinbaum.

Al tomar la palabra, Miguel Torruco, candidato a alcalde de Miguel Hidalgo por la misma coalición, coincidió con los vecinos en que la demarcación está en una grave crisis de abandono de servicios, que afectan principalmente la seguridad, para ello creará el Centro de Inteligencia y Seguridad, instalará 15 mil cámaras de videovigilancia con iluminación, instalará el gabinete de seguridad, creará una aplicación para la gestión de servicios y atención a la seguridad, además de impulsar un acuerdo para que las embajadas participen en la recuperación del espacio público. Finalmente, dijo que será un alcalde presente en la calles, atendiendo a la gente.

Jesús Suárez, director general del Observatorio de Gestión Ciudadana, señaló que hace tres años nació esta organización en respuesta al gobierno ausente que se estableció en la alcaldía Miguel Hidalgo, y gracias a la coordinación entre vecinos han obtenido logros en materia de seguridad y servicios urbanos, con apoyo del entonces secretario de Deguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, y el gobierno de la ciudad que encabezó la doctora Claudia Sheinbaum, a lo que darán continuidad con la nueva gestión que encabezará Clara Brugada.

En el diálogo participaron vecinas y vecinos de las colonias Verónica Anzures y Anáhuac, quienes coincidieron en el descuido de los servicios urbanos que se mantienen en la zona, por lo que solicitaron que en los próximos gobiernos exista una coordinación para atender diversas problemáticas en la recolección de residuos sólidos, alumbrado, bacheo y para fortalecer la convivencia condominal y la resolución de problemas condominales.

“Vamos a hacer un gobierno honesto, comprometido con la gente, y vamos a gobernar para todos, tanto para Polanco como para Tláhuac; vamos a gobernar para zonas que merecen lo mejor, vamos a rescatar la Miguel Hidalgo con Miguel Torruco”, expresó finalmente Clara Brugada.

Salir de la versión móvil