Foto: Redes SocialesFoto: Redes Sociales

El Congreso de la Ciudad de México emitió un exhorto dirigido a los gobiernos de la capital y a las 16 alcaldías para que impulsen y fomenten la economía social, así como la distribución de alimentos básicos a través de los sistemas de abasto tradicionales, como los mercados públicos, tianguis, concentraciones y pequeños comercios. Esta acción se basa en lo establecido en el artículo 17 de la Constitución Política de la Ciudad de México. nnEl exhorto, presentado por la diputada de Morena, Brenda Ruiz Aguilar, y al que se sumaron las diferentes asociaciones y grupos parlamentarios —excepto el PRI—, también instruye a las alcaldías a presentar informes sobre los planes internos de protección civil en los mercados públicos de sus demarcaciones, su estado de actualización y aquellos que aún están en proceso de actualizarse. nnDurante la sesión de la comisión permanente, en presencia de representantes de varios mercados públicos en el pleno, la legisladora explicó que esta iniciativa surgió a partir de mesas de trabajo con locatarios, dirigentes de organizaciones y autoridades capitalinas, en un proceso colaborativo y democrático para identificar las problemáticas más urgentes y construir soluciones conjuntas. nnEntre los temas prioritarios mencionados por Ruiz Aguilar están la inseguridad, la infraestructura y la protección civil, aspectos que requieren atención para fortalecer estos espacios de comercio tradicionales. nnEn una entrevista posterior, la diputada destacó que representantes del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México, quienes realizaron cierres en diversas vialidades en la ciudad ese mismo día, participaron en una de las reuniones previas en las que se abordaron varios de los planteamientos incluidos en la proposición aprobada. nnEl exhorto también incluye un punto dirigido a la Auditoría Superior de la Ciudad de México, para que presente un informe sobre las acciones institucionales que se han llevado a cabo para mejorar y promover los mercados públicos.

EJ.

Salir de la versión móvil