El Diputado Héctor Raúl García González de la bancada del Partido Verde Ecologista de México encabezará los trabajos de la Comisión Legislativa de Comunicaciones y Transportes de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de México.

Durante su participación, el diputado Héctor Raúl García señaló que supervisarán políticas, proyectos y estudios de movilidad y conectividad para redoblar esfuerzos para que mexiquenses cuenten con servicios de accesibilidad, calidad y seguridad y mejorar el desplazamiento de bienes y personas para contribuir al desarrollo estatal, así como perfeccionar la legislación en la materia.

Los miembros de la Comisión de Comunicaciones y Transportes coincidieron en que una movilidad eficaz y moderna contribuye a mejorar la calidad de vida la población y elevar la economía, por lo que llamaron a crear sinergias entre ciudadanía, Ejecutivo, Legislativo y transportistas para obtener mejores resultados.

Ante Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad, quien se pronunció por la coordinación entre Ejecutivo, Legislativo y sector transportista para mejorar la movilidad, el parlamentario Gerardo Pliego Santana (morena) le solicitó al funcionario analizar la instalación de un teleférico en el valle de Toluca para facilitar la comunicación con las estaciones del Tren Interurbano México-Toluca, descentralizar la terminal de autobuses y mejorar la red carretera, además de revisar la operación de autopistas concesionadas.

También de morena, los congresistas Ángel Adriel Negrete Avonce, Armando Navarrete López, Osvaldo Cortés Contreras y Octavio Martínez Vargas convocaron a garantizar seguridad a transportistas, vialidades óptimas, transporte público de calidad y eficiente e interconectividad; pidieron trabajar con visión a mediano y largo plazo y reforzar la coordinación interinstitucional; y denunciaron extorsiones en corralones.

Ante empresarios del sector y transportistas, así como de Mario Ariel Juárez Rodríguez, director de la Junta de Caminos estatal, las diputadas de morena María del Carmen de la Rosa Mendoza, Selina Trujillo Arizmendi y Jennifer Nathalie González López concordaron en que apenas inicia la implementación de la Ley de Movilidad; que las iniciativas que se impulsen deben ser con perspectiva de género e inclusivas; que no apoyarán la criminalización a transportistas y motociclistas, y que buscarán gratuidad en el transporte público para estudiantes.

Además, el legislador Alejandro Castro Hernández (PRI) y el parlamentario Isaac Josué Hernández Méndez (PT) coincidieron en que el rubro requiere de recursos suficientes; la diputada Emma Laura Álvarez Villavicencio (PAN) se pronunció por nuevos modelos de transporte y sostenibilidad urbana; y la parlamentaria Ruth Salinas Reyes (MC) señaló que falta reparar calles y caminos urbanos, así como solucionar el problema de los baches.

Finalmente se designó Manuel Carlos Cano Salgado como secretario técnico de la Comisión.

Información: Boletín Poder Legislativo

Salir de la versión móvil