CIUDAD DE MÉXICO, 19ENERO2024.- El diputado Jorge Álvarez Máynez se registro como precandidato a la presidencia por el partido Movimiento Ciudadano, realizado en la cede del partido. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

San Pedro Garza.- En el Municipio más acaudalado de Nuevo León se desarrolló una tragedia en el marco de un evento de cierre estatal de campaña de la candidata Canavati por la Alcaldía, estaba acompañada del abanderado presidencial Jorge Álvarez Maynez, en el estado de la república gobernado emblemáticamente por Movimiento Naranja.

La dirección de protección civil del estado de Nuevo León es la responsable institucional de garantizar la seguridad de la población durante eventos masivos, el Gobernador Samuel García tuvo que quitarse el color naranja para salir en conferencia de prensa vestido de negro para justificar que no había pronóstico de tormenta y que el resultado de la tragedia era de cinco muertos y 56 heridos por el desplome del templete donde se realizaba el evento.

El Gobierno de Samuel García no sale de las noticias relacionadas con su incompetencia, ahora la SCJN determinó procedente que el Poder Legislativo del Estado de Nuevo León lo someta a juicio político por haber entregado fuera de tiempo el paquete fiscal 2023-2024.

Se encuentra enfrascado en lucha de poder con el sistema partidista del PRI-PAN desde el inicio de su gestión, situación que frívolamente quedó exhibida cuando intentó buscar la candidatura por la presidencia por MC solicitando licencia pero fallidamente busco imponer a un interino, fuera del marco legal puesto que el Congreso es el que tiene la facultad de establecer al titular del poder ejecutivo interino derivado de una iniciativa que el mismo impulsó como diputado local cuando el ex gobernador «El Bronco» busco la presidencia como candidato independiente en 2018.

Samuel García es un político fuera de la realidad, el pueblo de Monterrey ya afrontó su soberbia incompetente durante la crisis del agua que no ha sido de resuelta de fondo, pero solventado con el proyecto de infraestructura federal impulsado por el Gobierno de López Obrador para abastecer a los municipios del área metropolitana de Monterrey.

De igual forma la contaminación del aire ha sido un tema abandonado sin políticas públicas para el «no circula» de los automóviles o la paralización de las industrias por emergencia en la mala calidad del aire. Además el transporte público en Monterrey es obsoleto para el tamaño de la población que tiene que esperar largas horas en un calor extenuante por la falta de un sistema de movilidad eficiente.

Esperemos que el pueblo regiomontano y neoleones tomen en serio la elección de sus representantes populares que evidentemente no han podido con la gran responsabilidad de gobernar una de las entidades federativas más importantes del país.

 

 

Salir de la versión móvil