Foto: REDESFoto: REDES

La nueva política fiscal estadounidense elimina beneficios aduanales para paquetes menores a 800 dólares. Correos de México suspende temporalmente sus servicios hacia ese país.

Ciudad de México, 27 de agosto de 2025.— A partir de este martes, México suspenderá temporalmente los envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos, luego de que el gobierno de ese país anunciara la eliminación de la exención fiscal conocida como “de minimis”, que permitía la entrada sin impuestos de paquetes con un valor inferior a los 800 dólares.

La medida, incluida en la Orden Ejecutiva 14324, entrará en vigor el 29 de agosto y será aplicable a todos los países, sin excepción.

En respuesta, Correos de México informó que la suspensión iniciará desde hoy, 27 de agosto, y permanecerá vigente mientras se definen nuevos procedimientos operativos que se ajusten a las disposiciones estadounidenses.

México no es el único afectado: países como Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelanda también han optado por pausar sus servicios postales hacia territorio estadounidense en lo que adaptan sus sistemas a los nuevos requerimientos aduanales.

A través de un comunicado conjunto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Servicio Postal Mexicano (Sepomex) señalaron que el gobierno mexicano ya mantiene conversaciones con sus contrapartes en EE.UU., así como con organismos internacionales, con el objetivo de reanudar los envíos de manera ordenada y sin afectar a los usuarios.

Ambas instituciones subrayaron su compromiso con la protección de los intereses de los ciudadanos mexicanos, privilegiando el diálogo y la cooperación internacional como vía para resolver esta situación.

Salir de la versión móvil