CDMX
Establece Cdmx Nuevas Medidas Sanitarias En Las 200 Colonias De Atención Prioritaria Por Covid-19

ESTABLECE GOBIERNO DE LA CIUDAD NUEVAS MEDIDAS SANITARIAS EN LAS 200 COLONIAS DE ATENCIÓN PRIORITARIA POR COVID-19
Ciudad de México, 13 de diciembre de 2020 Portal de la Ciudad de México
- Se tomarán medidas como cierre de tiendas, comercios y establecimientos no esenciales a las 17:00 horas; retiro de venta de comida en la vía pública, con apoyo económico y fortalecimiento del uso de cubrebocas y medidas sanitarias en todas las actividades económicas
- Se incorporan 34 nuevas colonias en sustitución de otras 34 que lograron disminuir el número de casos activos
Con el fin de reducir los contagios en estas colonias, en acuerdo con las organizaciones de comerciantes y empresarios se tomarán las siguientes medidas:
- Cierre de tiendas, comercios y establecimientos no esenciales a las 17:00 horas
- El retiro de venta de comida en la vía pública, con apoyo económico
- Fortalecimiento del uso de cubrebocas y medidas sanitarias en todas las actividades económicas
- Venta de alimentos únicamente para llevar
- Uso obligatorio de cubrebocas para comerciantes y clientes
- Se queden en casa, si no es necesario salir no salgan
- Si es indispensable que salgan usen cubrebocas y mantengan Sana Distancia siempre
- No fiestas, ni posadas ni reuniones con amigos y familiares
- Las compras las deberá realizar solamente una persona del hogar
- Si eres positivo a Covid-19 aíslate 15 días y llama a Locatel al 55 56 58 11 11 para seguimiento médico
Para facilitar su acceso a la población en general y a los vecinos de las colonias prioritarias se informa que:
- Se cuenta con 229 puntos donde se realizan pruebas COVID-19 de manera gratuita, distribuidos en:
- 117 centros de salud.
- 33 quioscos de salud en las colonias de atención prioritaria.
- 50 macro quioscos.
- 29 hospitales de la red de SEDESA
- En los 229 puntos están disponibles las pruebas rápidas de antígeno, las cuales tienen resultados en 20 minutos.
- La ubicación de estos puntos de toma de muestra está disponible en el sitio web https://covid19.cdmx.gob.mx/
storage/app/media/uploaded- files/ubicacion-de-macro- quioscos-y-quioscos.pdf o enviando un mensaje SMS sin costo al 51515 con la palabra “prueba”.
A continuación, se detallan las 200 colonias que forman parte del Programa de atención prioritaria.
COLONIA | ALCALDÍA | ACTIVOS | PORCENTAJE ACTIVOS | TASA ACTIVOS (100 MIL HABITANTES) |
ÁLVARO OBREGÓN | SAN BARTOLO AMÉLLALO (PBLO) | 106 | 0,004764 | 437,94 |
ÁLVARO OBREGÓN | LOMAS DE LA ERA | 78 | 0,003506 | 567,43 |
ÁLVARO OBREGÓN | LA MARTINICA | 53 | 0,002382 | 868,91 |
ÁLVARO OBREGÓN | TIZAPAN SAN ÁNGEL | 40 | 0,001798 | 546,14 |
ÁLVARO OBREGÓN | BARRIO NORTE | 57 | 0,002562 | 396,73 |
ÁLVARO OBREGÓN | JALALPA EL GRANDE | 47 | 0,002112 | 428,35 |
ÁLVARO OBREGÓN | TORRES DE POTRERO | 54 | 0,002427 | 435,4 |
ÁLVARO OBREGÓN | JARDINES DEL PEDREGAL | 39 | 0,001753 | 282,26 |
ÁLVARO OBREGÓN | PILOTO (ADOLFO LÓPEZ MATEOS) (AMPL) | 47 | 0,002112 | 498,73 |
ÁLVARO OBREGÓN | MERCED GÓMEZ | 48 | 0,002157 | 686,42 |
ÁLVARO OBREGÓN | OLIVAR DE LOS PADRES | 38 | 0,001708 | 236,94 |
ÁLVARO OBREGÓN | SANTA ROSA XOCHIAC (PBLO) | 46 | 0,002067 | 355,79 |
ÁLVARO OBREGÓN | OLIVAR DEL CONDE 2DA SECCIÓN II | 37 | 0,001663 | 451,69 |
ÁLVARO OBREGÓN | PROGRESO TIZAPAN | 35 | 0,001573 | 463,32 |
ÁLVARO OBREGÓN | JALALPA TEPITO | 33 | 0,001483 | 785,71 |
ÁLVARO OBREGÓN | BELLA VISTA | 42 | 0,001888 | 438,71 |
ÁLVARO OBREGÓN | OLIVAR DEL CONDE 1RA SECCIÓN II | 32 | 0,001438 | 400,43 |
ÁLVARO OBREGÓN | PRESIDENTES | 46 | 0,002067 | 891,32 |
ÁLVARO OBREGÓN | CORPUS CHRISTY | 40 | 0,001798 | 481,89 |
ÁLVARO OBREGÓN | PILOTO (ADOLFO LÓPEZ MATEOS) | 30 | 0,001348 | 483,2 |
ÁLVARO OBREGÓN | LOMAS DE BECERRA | 29 | 0,001303 | 308,83 |
ÁLVARO OBREGÓN | SANTA FE (U HAB) | 37 | 0,001663 | 656,11 |
ÁLVARO OBREGÓN | OLIVAR DEL CONDE 1RA SECCIÓN I | 37 | 0,001663 | 487,34 |
ÁLVARO OBREGÓN | CALZADA JALALPA | 24 | 0,001079 | 496,54 |
AZCAPOTZALCO | SAN MARTÍN XOCHINAHUAC (PBLO) | 40 | 0,001798 | 341,22 |
AZCAPOTZALCO | EL ROSARIO C (U HAB) | 35 | 0,001573 | 426,12 |
AZCAPOTZALCO | TEZOZÓMOC | 29 | 0,001303 | 285,12 |
AZCAPOTZALCO | SAN JUAN TLIHUACA (PBLO) | 45 | 0,002022 | 369,2 |
BENITO JUÁREZ | STA CRUZ ATOYAC | 29 | 0,001303 | 321,17 |
BENITO JUÁREZ | SAN SIMÓN TICUMAC | 32 | 0,001438 | 284,94 |
BENITO JUÁREZ | SAN PEDRO DE LOS PINOS | 25 | 0,001124 | 208,21 |
BENITO JUÁREZ | NATIVITAS | 21 | 0,000944 | 207,55 |
BENITO JUÁREZ | PORTALES I | 34 | 0,001528 | 348,18 |
BENITO JUÁREZ | PORTALES III | 32 | 0,001438 | 323,72 |
BENITO JUÁREZ | NARVARTE I | 35 | 0,001573 | 308,82 |
BENITO JUÁREZ | VÉRTIZ NARVARTE | 18 | 0,000809 | 261,13 |
COYOACÁN | AJUSCO I | 60 | 0,002697 | 428,38 |
COYOACÁN | PEDREGAL DE STO DOMINGO IV | 62 | 0,002787 | 579,44 |
COYOACÁN | PEDREGAL DE STO DOMINGO III | 42 | 0,001888 | 417,2 |
COYOACÁN | PEDREGAL DE SANTA ÚRSULA III | 48 | 0,002157 | 489,11 |
COYOACÁN | LOS REYES (PBLO) | 38 | 0,001708 | 215,01 |
COYOACÁN | PEDREGAL DE SANTA ÚRSULA II | 47 | 0,002112 | 429,22 |
COYOACÁN | PEDREGAL DE SANTA ÚRSULA I | 31 | 0,001393 | 317,14 |
COYOACÁN | AJUSCO II | 71 | 0,003191 | 610,54 |
COYOACÁN | PEDREGAL DE STO DOMINGO VI | 40 | 0,001798 | 292,55 |
COYOACÁN | PEDREGAL DE SANTA ÚRSULA IV | 48 | 0,002157 | 416,06 |
COYOACÁN | PEDREGAL DE STO DOMINGO V | 44 | 0,001978 | 384,51 |
COYOACÁN | SANTA ÚRSULA COAPA (PBLO) | 41 | 0,001843 | 384,47 |
COYOACÁN | AJUSCO III | 47 | 0,002112 | 531,58 |
COYOACÁN | PEDREGAL DE STO DOMINGO VII | 42 | 0,001888 | 386,29 |
COYOACÁN | PEDREGAL DE STO DOMINGO II | 22 | 0,000989 | 190,49 |
COYOACÁN | ADOLFO RUIZ CORTINES I | 33 | 0,001483 | 467,19 |
CUAJIMALPA DE MORELOS | NAVIDAD (GRANJAS DE NAVIDAD) | 51 | 0,002292 | 569,25 |
CUAUHTÉMOC | CENTRO IV | 47 | 0,002112 | 543,92 |
CUAUHTÉMOC | SANTA MARÍA LA RIBERA IV | 54 | 0,002427 | 529,72 |
CUAUHTÉMOC | SANTA MARÍA LA RIBERA I | 36 | 0,001618 | 245,73 |
CUAUHTÉMOC | ATLAMPA | 31 | 0,001393 | 256,57 |
CUAUHTÉMOC | SAN SIMÓN TOLNAHUAC | 35 | 0,001573 | 354,07 |
CUAUHTÉMOC | TRÁNSITO | 45 | 0,002022 | 450,11 |
CUAUHTÉMOC | SANTA MARÍA LA RIBERA II | 37 | 0,001663 | 331,54 |
CUAUHTÉMOC | DOCTORES I | 26 | 0,001169 | 251,82 |
CUAUHTÉMOC | OBRERA II | 31 | 0,001393 | 344,06 |
CUAUHTÉMOC | ROMA NORTE III | 36 | 0,001618 | 297,54 |
CUAUHTÉMOC | GUERRERO II | 24 | 0,001079 | 212,09 |
CUAUHTÉMOC | OBRERA III | 43 | 0,001933 | 481,58 |
CUAUHTÉMOC | CENTRO VI | 27 | 0,001213 | 334,57 |
CUAUHTÉMOC | GUERRERO I | 29 | 0,001303 | 253,78 |
CUAUHTÉMOC | ROMA NORTE II | 22 | 0,000989 | 275,79 |
CUAUHTÉMOC | GUERRERO III | 24 | 0,001079 | 213,14 |
CUAUHTÉMOC | DOCTORES IV | 31 | 0,001393 | 368,83 |
CUAUHTÉMOC | DOCTORES III | 26 | 0,001169 | 327,37 |
CUAUHTÉMOC | JUÁREZ | 27 | 0,001213 | 267,81 |
CUAUHTÉMOC | PERALVILLO I | 28 | 0,001258 | 264,98 |
CUAUHTÉMOC | OBRERA IV | 31 | 0,001393 | 401,76 |
CUAUHTÉMOC | DOCTORES II | 32 | 0,001438 | 347,03 |
CUAUHTÉMOC | CENTRO VIII | 30 | 0,001348 | 270,48 |
CUAUHTÉMOC | OBRERA I | 44 | 0,001978 | 459,82 |
CUAUHTÉMOC | SAN RAFAEL II | 39 | 0,001753 | 327,72 |
CUAUHTÉMOC | TABACALERA | 22 | 0,000989 | 673,4 |
CUAUHTÉMOC | MORELOS II | 18 | 0,000809 | 147,89 |
GUSTAVO A. MADERO | CUCHILLA DEL TESORO | 27 | 0,001213 | 207,77 |
GUSTAVO A. MADERO | SAN FELIPE DE JESÚS IV | 50 | 0,002247 | 383,62 |
GUSTAVO A. MADERO | LA PRADERA | 33 | 0,001483 | 369,83 |
GUSTAVO A. MADERO | SAN PEDRO ZACATENCO (PBLO) | 30 | 0,001348 | 364,58 |
GUSTAVO A. MADERO | SAN JUAN DE ARAGÓN (PBLO) | 56 | 0,002517 | 432,08 |
GUSTAVO A. MADERO | NUEVA TENOCHTITLÁN | 51 | 0,002292 | 618,25 |
GUSTAVO A. MADERO | SAN FELIPE DE JESUS III | 47 | 0,002112 | 370,23 |
GUSTAVO A. MADERO | CHALMA DE GUADALUPE I | 42 | 0,001888 | 346,73 |
GUSTAVO A. MADERO | CAMPESTRE ARAGÓN I | 40 | 0,001798 | 362,28 |
GUSTAVO A. MADERO | CAMPESTRE ARAGÓN II | 40 | 0,001798 | 319,08 |
GUSTAVO A. MADERO | CASAS ALEMÁN (AMPL) II | 39 | 0,001753 | 349,2 |
GUSTAVO A. MADERO | SAN FELIPE DE JESUS II | 39 | 0,001753 | 325,42 |
GUSTAVO A. MADERO | GERTRUDIS SÁNCHEZ 3A SECCIÓN | 38 | 0,001708 | 455,3 |
GUSTAVO A. MADERO | LA FORESTAL | 36 | 0,001618 | 585,65 |
IZTACALCO | SANTA ANITA | 38 | 0,001708 | 367,4 |
IZTACALCO | CAMPAMENTO 2 DE OCTUBRE I | 25 | 0,001124 | 222,83 |
IZTACALCO | AGRÍCOLA ORIENTAL V | 29 | 0,001303 | 259,37 |
IZTACALCO | AGRÍCOLA ORIENTAL VI | 24 | 0,001079 | 191,16 |
IZTACALCO | PANTITLÁN II | 22 | 0,000989 | 188,32 |
IZTACALCO | AGRÍCOLA ORIENTAL I | 23 | 0,001034 | 192,3 |
IZTAPALAPA | JACARANDAS | 48 | 0,002157 | 703,26 |
IZTAPALAPA | CONSEJO AGRARISTA MEXICANO I | 49 | 0,002202 | 299,71 |
IZTAPALAPA | DESARROLLO URBANO QUETZALCÓATL II | 35 | 0,001573 | 209,24 |
IZTAPALAPA | LOMAS DE SAN LORENZO II | 53 | 0,002382 | 177,06 |
IZTAPALAPA | DESARROLLO URBANO QUETZALCÓATL III | 36 | 0,001618 | 173,57 |
IZTAPALAPA | SAN ANTONIO (BARR) | 43 | 0,001933 | 296,32 |
IZTAPALAPA | PASEOS DE CHURUBUSCO | 20 | 0,000899 | 215,63 |
IZTAPALAPA | MIRASOLES (U HAB) | 42 | 0,001888 | 386,84 |
IZTAPALAPA | LOS ÁNGELES | 19 | 0,000854 | 135,18 |
IZTAPALAPA | SAN MIGUEL (BARR) | 32 | 0,001438 | 169,09 |
IZTAPALAPA | SANTA MARTHA ACATITLA | 26 | 0,001169 | 161,32 |
IZTAPALAPA | SANTA MARÍA AZTAHUACÁN (EJ) I | 21 | 0,000944 | 139,47 |
IZTAPALAPA | CERRO DE LA ESTRELLA I | 29 | 0,001303 | 256,52 |
IZTAPALAPA | PRESIDENTES DE MÉXICO | 40 | 0,001798 | 250,83 |
IZTAPALAPA | LOMAS DE SAN LORENZO I | 52 | 0,002337 | 444,7 |
IZTAPALAPA | SAN LORENZO TEZONCO (PBLO) | 41 | 0,001843 | 384,42 |
IZTAPALAPA | SAN JUAN XALPA II | 24 | 0,001079 | 150,95 |
IZTAPALAPA | TEPALCATES II | 24 | 0,001079 | 287,12 |
IZTAPALAPA | EL MANTO | 32 | 0,001438 | 303,96 |
IZTAPALAPA | SAN ANDRÉS TETEPILCO (PBLO) | 31 | 0,001393 | 206,69 |
IZTAPALAPA | GUADALUPE DEL MORAL | 42 | 0,001888 | 436,94 |
IZTAPALAPA | ESCUADRÓN 201 | 35 | 0,001573 | 277,05 |
IZTAPALAPA | SECTOR POPULAR | 19 | 0,000854 | 219,2 |
LA MAGDALENA CONTRERAS | SAN JERÓNIMO ACULCO – LÍDICE (PBLO) | 44 | 0,001978 | 624,1 |
LA MAGDALENA CONTRERAS | SAN BERNABÉ OCOTEPEC (PBLO) | 51 | 0,002292 | 397,59 |
LA MAGDALENA CONTRERAS | LA MALINCHE | 44 | 0,001978 | 448,59 |
LA MAGDALENA CONTRERAS | EL TANQUE | 45 | 0,002022 | 393,8 |
LA MAGDALENA CONTRERAS | LAS CRUCES | 36 | 0,001618 | 333,9 |
LA MAGDALENA CONTRERAS | EL ROSAL | 38 | 0,001708 | 506,28 |
LA MAGDALENA CONTRERAS | CUAUHTÉMOC | 37 | 0,001663 | 543,94 |
MIGUEL HIDALGO | ANÁHUAC I | 67 | 0,003011 | 400,05 |
MIGUEL HIDALGO | TACUBAYA | 29 | 0,001303 | 345,79 |
MIGUEL HIDALGO | POPOTLA II | 34 | 0,001528 | 330,17 |
MIGUEL HIDALGO | ANÁHUAC II | 29 | 0,001303 | 220,73 |
MIGUEL HIDALGO | ESCANDÓN II | 27 | 0,001213 | 167,55 |
MIGUEL HIDALGO | TACUBA | 30 | 0,001348 | 248,62 |
MIGUEL HIDALGO | TLAXPANA | 35 | 0,001573 | 420,57 |
MILPA ALTA | SAN ANTONIO TECÓMITL (PBLO) | 168 | 0,007551 | 636,67 |
MILPA ALTA | SAN PABLO OZTOTEPEC (PBLO) | 117 | 0,005258 | 1587,79 |
MILPA ALTA | VILLA MILPA ALTA (PBLO) | 96 | 0,004315 | 565,76 |
MILPA ALTA | SAN SALVADOR CUAUHTENCO (PBLO) | 75 | 0,003371 | 928,25 |
MILPA ALTA | SAN PEDRO ATOCPAN (PBLO) | 45 | 0,002022 | 688,1 |
TLÁHUAC | SAN FRANCISCO TLALTENCO (PBLO) | 103 | 0,004629 | 675,32 |
TLÁHUAC | SAN PEDRO TLÁHUAC (PBLO) | 86 | 0,003865 | 376,45 |
TLÁHUAC | LA CONCHITA II | 102 | 0,004584 | |
TLÁHUAC | DEL MAR SUR | 60 | 0,002697 | 385,36 |
TLÁHUAC | SANTIAGO ZAPOTITLÁN (PBLO) | 42 | 0,001888 | 97,52 |
TLÁHUAC | MIGUEL HIDALGO | 43 | 0,001933 | 327,68 |
TLÁHUAC | MIGUEL HIDALGO OTE | 56 | 0,002517 | 566,34 |
TLÁHUAC | SAN MIGUEL ZAPOTITLA | 43 | 0,001933 | 339,43 |
TLÁHUAC | LA CONCHITA I | 22 | 0,000989 | |
TLÁHUAC | AGRÍCOLA METROPOLITANA | 38 | 0,001708 | 588,97 |
TLÁHUAC | SELENE (AMPL) | 46 | 0,002067 | 2912,39 |
TLÁHUAC | JAIME TORRES BODET | 44 | 0,001978 | 613,53 |
TLÁHUAC | SELENE 1A SECC | 40 | 0,001798 | 576,92 |
TLÁHUAC | UNIDADES HABITACIONALES DE SANTA ANA PONIENTE I | 40 | 0,001798 | 218,16 |
TLÁHUAC | SAN JUAN IXTAYOPAN (PBLO) | 29 | 0,001303 | 360,1 |
TLÁHUAC | SAN ANDRÉS MIXQUIC (PBLO) | 61 | 0,002742 | 433,79 |
TLÁHUAC | SAN JOSÉ | 54 | 0,002427 | 580,46 |
TLÁHUAC | LOS OLIVOS | 39 | 0,001753 | 464,84 |
TLÁHUAC | LA DRAGA | 38 | 0,001708 | 436,76 |
TLÁHUAC | SANTA CECILIA | 36 | 0,001618 | 589,72 |
TLÁHUAC | LA ESTACIÓN | 35 | 0,001573 | 330,26 |
TLÁHUAC | LAS ARBOLEDAS | 35 | 0,001573 | 321,14 |
TLALPAN | SAN ANDRÉS TOTOLTEPEC (PBLO) | 77 | 0,003461 | 288,36 |
TLALPAN | MIGUEL HIDALGO | 65 | 0,002921 | 489,58 |
TLALPAN | SAN MIGUEL TOPILEJO (PBLO) | 83 | 0,00373 | 585,38 |
TLALPAN | TLALPAN CENTRO | 26 | 0,001169 | 300,38 |
TLALPAN | SAN PEDRO MÁRTIR (PBLO) | 41 | 0,001843 | 267,45 |
TLALPAN | PEDREGAL DE SN NICOLÁS 1A SECC | 57 | 0,002562 | 531,16 |
TLALPAN | AMPLIACIÓN MIGUEL HIDALGO 3A SECC | 45 | 0,002022 | 290,31 |
TLALPAN | AMPLIACIÓN MIGUEL HIDALGO 2A SECC | 48 | 0,002157 | 314,25 |
TLALPAN | SAN MIGUEL AJUSCO (PBLO) | 30 | 0,001348 | 247,3 |
TLALPAN | TLALCOLIGIA | 28 | 0,001258 | 448,18 |
TLALPAN | PEDREGAL DE SN NICOLÁS 2A SECC | 25 | 0,001124 | 320,71 |
TLALPAN | LOMAS DE PADIERNA I | 49 | 0,002202 | 446,37 |
TLALPAN | LOMAS DE PADIERNA II | 42 | 0,001888 | 512,6 |
TLALPAN | PEDREGAL DE SN NICOLÁS 3A SECC | 38 | 0,001708 | 379,98 |
TLALPAN | SANTO TOMAS AJUSCO (PBLO) | 38 | 0,001708 | 426,12 |
VENUSTIANO CARRANZA | ADOLFO LÓPEZ MATEOS | 22 | 0,000989 | 243,74 |
VENUSTIANO CARRANZA | MOCTEZUMA 2A SECCIÓN II | 28 | 0,001258 | 272,93 |
VENUSTIANO CARRANZA | MORELOS II | 38 | 0,001708 | 212,68 |
VENUSTIANO CARRANZA | MOCTEZUMA 2A SECCIÓN IV | 20 | 0,000899 | 200,7 |
VENUSTIANO CARRANZA | 20 DE NOVIEMBRE | 26 | 0,001169 | 203,44 |
VENUSTIANO CARRANZA | EL ARENAL 4A SECCIÓN | 39 | 0,001753 | 323,41 |
VENUSTIANO CARRANZA | IGNACIO ZARAGOZA I | 24 | 0,001079 | 227,23 |
XOCHIMILCO | SAN GREGORIO ATLAPULCO (PBLO) | 83 | 0,00373 | 326,05 |
XOCHIMILCO | SANTA CRUZ ACALPIXCA (PBLO) | 75 | 0,003371 | 350,45 |
XOCHIMILCO | SANTA MARÍA NATIVITAS (PBLO) | 90 | 0,004045 | 540,55 |
XOCHIMILCO | XALTOCAN (BARR) | 65 | 0,002921 | 544,82 |
XOCHIMILCO | SANTIAGO TULYEHUALCO (PBLO) | 72 | 0,003236 | 345,15 |
XOCHIMILCO | SAN MARCOS (AMPL) | 55 | 0,002472 | 275,34 |
XOCHIMILCO | SAN LUCAS XOCHIMANCA (PBLO) | 58 | 0,002607 | 462,33 |
XOCHIMILCO | SANTIAGO TEPALCATLALPAN (PBLO) | 44 | 0,001978 | 193,21 |
XOCHIMILCO | SANTA CRUZ XOCHITEPEC (PBLO) | 52 | 0,002337 | 430,53 |
XOCHIMILCO | CALTONGO (BARR) | 26 | 0,001169 | 333,54 |
XOCHIMILCO | SANTA MARÍA TEPEPAN (PBLO) | 28 | 0,001258 | 181,36 |
XOCHIMILCO | SAN MATEO XALPA (PBLO) | 40 | 0,001798 | 324,06 |
XOCHIMILCO | SANTA CECILIA TEPETLAPA (PBLO) | 39 | 0,001753 | 323,2 |
XOCHIMILCO | TEPEPAN (AMPL) | 29 | 0,001303 | 386,38 |
Las nuevas colonias que se suman al programa esta semana son:
Santa Fe (U HAB) | Álvaro Obregón |
Olivar del Conde 1ra Sección I | Álvaro Obregón |
San Juan Tlihuaca (PBLO) | Azcapotzalco |
Narvarte I | Benito Juárez |
Navidad (Granjas de Navidad) | Cuajimalpa de Morelos |
Obrera I | Cuauhtémoc |
San Rafael II | Cuauhtémoc |
San Felipe de Jesús II | Gustavo A. Madero |
San Juan de Aragón (PBLO) | Gustavo A. Madero |
Gertrudis Sánchez 3a sección | Gustavo A. Madero |
Nueva Tenochtitlan | Gustavo A. Madero |
San Felipe de Jesús III | Gustavo A. Madero |
Chalma de Guadalupe I | Gustavo A. Madero |
La Forestal | Gustavo A. Madero |
Campestre Aragón I | Gustavo A. Madero |
Campestre Aragón II | Gustavo A. Madero |
Casas Alemán (AMPL) II | Gustavo A. Madero |
Escuadrón 201 | Iztapalapa |
Guadalupe del Moral | Iztapalapa |
Cuauhtémoc | La Magdalena Contreras |
El Rosal | La Magdalena Contreras |
Tlaxpana | Miguel Hidalgo |
San Pedro Atocpan (PBLO) | Milpa Alta |
Los Olivos | Tláhuac |
San José | Tláhuac |
La Draga | Tláhuac |
San Andrés Mixquic (PBLO) | Tláhuac |
Santa Cecilia | Tláhuac |
Las Arboledas | Tláhuac |
La Estación | Tláhuac |
Lomas de Padierna I | Tlalpan |
Lomas de Padierna II | Tlalpan |
Pedregal de San Nicolás 3a secc | Tlalpan |
Santo Tomás Ajusco (PBLO) | Tlalpan |
Por otra parte, las colonias que dejarán de pertenecer al programa son las siguientes:
Lomas de Chamontoya | Álvaro Obregón |
Jalalpa | Álvaro Obregón |
Molino de Rosas | Álvaro Obregón |
Alfonso XIII | Álvaro Obregón |
CDMX
Establece Gobierno de Cdmx Nuevamente Semáforo Naranja

Ciudad de México, 5 de marzo de 2021 CDMX PORTAL CIUDADANO
- Continúa en la Ciudad de México el SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO COLOR NARANJA; en la última semana se ha registrado una estabilización en las hospitalizaciones tanto en la capital como en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM)
- Para la próxima semana se mantiene la apertura de actividades esenciales y las incluidas en el programa Reactivar sin Arriesgar
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que durante esta semana se ha presentado una estabilización en las hospitalizaciones, por lo que la próxima semana se mantendrán las mismas actividades del programa ‘Reactivar sin Arriesgar’ en espera de observar el comportamiento de la pandemia.
“Consideramos que tenemos que ser cautelosos y al mismo tiempo el llamado a la ciudadanía de no bajar la guardia, estamos pues con positividad en el sentido, estamos positivos en el sentido de que hay vacunas, que se está vacunando a los adultos mayores, pero eso no significa que bajemos la guardia”, puntualizó.
La mandataria local señaló que en la Ciudad de México se cuentan con suficientes camas en los hospitales COVID-19, pero reiteró que todas y todos los ciudadanos deben mantenerse cautelosos.
“No hay apertura de nuevas actividades, nos mantenemos igual, vamos a ver cómo se comporta la pandemia durante la próxima semana”, enfatizó.
Sheinbaum Pardo informó que se registra un 92 por ciento de alcance en la vacunación de adultos mayores en las Alcaldías Cuajimalpa, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco y recordó que hoy todavía estarán abiertas las Unidades de Vacunación para las personas que no pudieron acudir, así como la atención a domicilio.
Detalló que en Cuajimalpa el alcance es de 109 por ciento, ya que había más más adultos de los que se tenían en el padrón electoral del Instituto Nacional Electoral (INE); en Magdalena Contreras del 106 por ciento; Milpa Alta del 85 por ciento; Iztacalco, hasta el momento, del 87 por ciento; Tláhuac del 84 por ciento, y Xochimilco del 90 por ciento.
El director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark García Dobarganes, explicó que pese a que existe una reducción del 42 por ciento de las hospitalizaciones en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) en comparación con el pico máximo que se presentó el 21 de enero de 2021, se ha registrado una estabilización durante la última semana que llama al reforzamiento de las medidas sanitarias contra el COVID-19.
Indicó que en los hospitales COVID-19 de la Ciudad de México se reporta una ocupación de 4 mil 384 personas hospitalizadas: 3 mil 43 no intubadas y mil 341 intubadas.
“En el caso de Ciudad de México en la última semana hemos tenido una reducción de un poco más de 200 personas hospitalizadas, pero eso en los últimos siete días, en los últimos cuatro días hemos tenido una estabilidad e inclusive una ligera alza muy menor en torno a estas hospitalizaciones”, agregó.
En tanto que en la ZMVM se registran 5 mil 821 personas hospitalizadas: 4 mil 211 no intubadas y mil 603 intubadas, que representa una reducción de 374 personas hospitalizadas respecto al pasado viernes 26 de febrero; sin embargo, de igual forma, del lunes a la fecha se ha observado estabilidad en este indicador.
Además, informó, que en la última semana se registraron 3 mil 453 ingresos hospitalarios en la ZMVM, que representa una disminución del 3 por ciento comparado a la semana previa, pero que refleja una estabilización, ya que en semanas anteriores se presentaron reducciones de 18 por ciento. Mientras que en la Ciudad de México se reportaron 2 mil 509 ingresos, lo que significó una reducción del 1 por ciento.
La residencia de las personas hospitalizadas por COVID-19 reportada por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias (SISVER) correspondiente al cierre de febrero refiere que 72 por ciento de las personas eran residentes de la Ciudad de México; 23 por ciento del Estado de México y 3.3 por ciento de otras entidades.
En cuanto a la residencia de las personas hospitalizadas por COVID-19 en unidades médicas temporales de la Secretaría de la Defensa Militar (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), del Autódromo Hermanos Rodríguez que opera el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Unidad Temporal COVID-19 del Centro Citibanamex, los datos refieren que el 52 por ciento de las personas ingresadas eran residentes de la capital; el 43 por ciento, del Estado de México; y el 5 por ciento, de otras entidades federativas.
García Dobarganes señaló que esta misma estabilización se muestra en los usuarios del sistema SMS ya que desde hace semana y media se han registrado mil 662 usuarios lo que rompe una tendencia continua de ocho semanas previas a la baja.
Señaló que en el caso de atenciones al 911, al día de ayer se reportaron 147 atenciones, lo que significó una disminución comparado con las 185 atenciones otorgadas la semana pasada; sin embargo, refirió que en las últimas dos semanas también se observa cierta estabilidad que ha reducido la velocidad de la mejoría.
“Seguimos bajando también en el caso de despachos de ambulancia, pasando a 77 comparado con 107 la semana previa; y 36 despachos que están muy en línea, comparados con los 37 de la semana previa. En este caso también, al igual que en el sistema SMS estamos viendo cierta estabilidad en las últimas dos semanas”, apuntó.
Respecto a la aplicación de pruebas, en la Ciudad de México se han realizado cerca de 15 mil tomas diarias COVID-19 de antígenos y PCR (siglas en inglés de Reacción en Cadena de la Polimerasa), que arrojan una positividad de 14 por ciento. Mientras que la estrategia conjunta de pruebas con farmacias y plazas comerciales refleja que se han realizado un total de 7 mil 439 pruebas: 2 mil 78 en farmacias que han detectado 207 positivos y 5 mil 361 en plazas comerciales que han identificado a 396 positivos, lo que en números totales refleja una positividad del 8.1 por ciento.
El titular de Gobierno Digital expuso que el Modelo Epidemiológico para la ZMVM refleja la estabilidad que se presentó durante los últimos cinco días, con una tasa de cambio-velocidad de 50 hospitalizaciones por día.
“Aunque estamos todavía en el margen de lo que el modelo proyecta en velocidad de cambio –como pueden ver con las líneas punteadas– sí creo que tenemos que ser cuidadosos y entender que no estamos ya al nivel de mejoría que llegamos a observar durante, prácticamente tres semanas en las cuales bajábamos a ritmo de entre 150 y 175 hospitalizaciones menos por día”, explicó.
Avance del Plan Nacional de Vacunación en la Ciudad de México. Al corte del 4 de marzo de 2021, se han aplicado 251 mil 859 dosis a trabajadores de la salud de primera línea contra el COVID-19, de los cuales 142 mil 470 ya cuentan con su primera dosis y 109 mil 386 con su segunda dosis, lo que representa un avance del 77 por ciento.
En cuanto a los Adultos Mayores de la capital, se han inoculado con su primera dosis a 251 mil 972 personas de 60 años y más, que corresponden al 15 por ciento del padrón estimado en la capital que es de 1.65 millones de adultos mayores, y se prevé que al cierre al concluir en Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco se alcance a 284 mil 338 personas adultas mayores vacunadas con su primera dosis para alcanzar el 17 por ciento de cobertura.
El Gobierno capitalino reitera el llamado a usar cubrebocas, a mantener sana distancia, evitar espacios cerrados y concurridos y proteger a los más vulnerables como lo son los adultos mayores y personas con comorbilidades. Además, enfatiza lo siguiente:
1) No hacer ni asistir a reuniones en casa con familiares y amigos.
2) Si hay positivos en el hogar, usar cubrebocas en casa y acudir a un Quiosco de la Salud a hacerse una prueba.
3) El mayor número de contagios se da en espacios cerrados sin cubrebocas.
Facebook Comments
4T
Habitantes de Gustavo A. Madero se manifiestan contra la imposición y exclusión de candidato a la Alcaldía.

Ciudad de México 21 febrero 2021.
- Entre las principales consignas se observaban: “Mario Delgado y Citlali Hernández, Queremos transparencia, los maderenses queremos a Edgar Torres”, “No a la imposición. No a la exclusión de morena en GAM.
- En la manifestación, que abarcó de El Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, participaron ciudadnos y ciudadanas de decenas de colonias de la demarcación.
Durante la manifestación el ex diputado Édgar Torres aseguró “Somos gente de izquierda, con contacto real y cotidiano con la población, presentes desde hace muchos años en luchas estudiantiles, sindicales, en el movimiento urbano y popular, en el sindicalismo, apoyando la lucha campesina y los Derechos indígenas, legiaslando por la equidad de género y por los derechos de las mujeres y de la comunidadad LGTB, hemos sido presos políticos a partir de falsas acusaciones, jamás hemos sido vinculados a actos de corrupción a lo largo de nuestra trayectoria, del mismo modo que gozamos de una vida familiar ordenada.
Y continuó: hace unos días, con total asombro, nos enteramos, a través de las redes sociales sobre la definición de Candidatos de morena para las Alcaldías de la CDMX”.
Durante el recorrido a lo largo de la manifestación se podían leer consignas como “Mario Delgado, Citlali Hernández: Queremos transparencia, los maderenses queremos a Edgar Torres”, “No a la imposición. No a la exclusión de morena en GAM. Édgar Torres va porque va”, Vecinos de la GAM apoyamos al ing. Édgar Torres como candidato de morena”. En ese sentido el ex diputado expuso: Queremos resaltar que fui excluido de la “Encuesta oficial», quizá porque rompíamos la ecuación planteada desde las alturas o porque al estilo salinista, ni se nos ve, ni se nos oye y porque se nos quiere condenar a sólo apoyar campañas y después ser invisibilizados… se nos podrá intentar excluir pero no está en sus manos, borrarnos de ser actores permanentes en la lucha social, eso sí no lo deciden ni dirigentes ni comisionados”.
La dirigencia Nacional de morena no puede ignorar el artículo 6 bis del estatuto de morena, que habla sobre el perfil y la trayectoria de los y las candidatos de morena, sobre los atributos ético-políticos y la antigüedad en la lucha por causas sociales para quien aspire a ser postulado a un cargo interno o de elección popular.
Y concluyó, nosotros continuaremos desde los barrios y desde las calles de nuestra ciudad luchando, que no quepa duda. Por tal motivo, en los próximos días daremos a conocer la hoja de ruta que estaremos ejecutando, en búsqueda de la democratización en las decisiones del partido que gobierna nuestra ciudad capital. Cosa que hicimos posible, durante una lucha de décadas, cientos de actores políticos, organizaciones sociales y la ciudadanía en su conjunto.
En la manifestación que abarcó de El Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino (respetando siempre las medidas sanitarias y la movilidad de automovilistas y peatones) participaron representantes de más de 50 colonias de la demarcación.
Facebook Comments
CDMX
Morena garantiza paridad de género en alcaldías de la Cdmx

La dirigencia de Morena en la Cdmx comenzó el trazo del reparto de alcaldías entre mujeres y hombres, a fin de cumplir con la ley de paridad de género que marca la ley electoral.
Dividió en tres secciones los territorios, en los que perfilará a los que tengan mejores resultados en sus encuestas internas, tal y como ocurrió en la distribución de las nominaciones a gobernador.
El primer bloque está integrado por Azcapotzalco, Cuauhtémoc y Tlalpan donde impulsarán a abanderadas, mientras que en Gustavo A. Madero, Iztacalco y Tláhuac serán para candidatos.
El segundo bloque lo conforman Iztapalapa, Magdalena Contreras y Venustiano Carranza dado a mujeres, y Álvaro Obregón y Xochimilco para hombres.
Por último, en Benito Juárez y Milpa Alta se perfilan candidatas y en Coyoacán, Cuajimalpa y Miguel Hidalgo abanderados.
Facebook Comments
-
Estado de México9 meses ago
SIN FISCALIZACIÓN NI RENDICIÓN DE CUENTAS GASTA ECATEPEC CERCA DE 2 MIL MILLONES
-
Nacionales8 meses ago
Apaseo el Alto y Apaseo el Grande hundidos en la violencia
-
Alcaldías8 meses ago
Santo Domingo Coyoacán es la colonia con más enfermos de COVID-19
-
CDMX8 meses ago
Llega el Atlante a CDMX
-
Policíaca4 meses ago
Ejecutan a balazos a taxista de Cancún por negarse a vender droga del Cartel de Capella
-
COVID-198 meses ago
Juchitán pide ayuda: más panteones y hospital cerrado por 385 contagios de Covid
-
Uncategorized4 años ago
The old and New Edition cast comes together to perform
-
4T2 semanas ago
Habitantes de Gustavo A. Madero se manifiestan contra la imposición y exclusión de candidato a la Alcaldía.
Facebook Comments