(AP Foto/Ohad Zwigenberg)

La noche del domingo 15 de junio de 2025, Irán llevó a cabo su octava oleada de ataques con misiles contra Israel, registrándose impactos en al menos tres edificios en diferentes regiones del país. Hasta el momento, las autoridades israelíes han informado daños en dos estructuras ubicadas en el norte y una en el sur, aunque aún no se precisan las dimensiones de los daños ni si hay víctimas.

El cuerpo de bomberos de Israel reportó que en la ciudad portuaria de Haifa, que ya había sido atacada en días anteriores, se produjo un incendio de gran magnitud en uno de los edificios afectados. Un video difundido por los servicios de emergencia muestra las llamas devorando una calle tras el impacto. Hasta ahora, el sistema de emergencias Magen David Adom ha atendido a dos personas con heridas leves por los impactos en el norte del país.

En medio de la escalada, un alto funcionario estadounidense, que solicitó mantener el anonimato, reveló que el expresidente Donald Trump se opuso a un plan israelí para eliminar al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei. Según esta fuente, Estados Unidos advirtió a Israel contra esa acción, que podría haber agravado aún más la situación.

Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron haber detectado un nuevo lanzamiento de misiles desde Irán, que sería la octava oleada en esta escalada de hostilidades. En un comunicado, las autoridades militares señalaron que los sistemas defensivos están en funcionamiento para interceptar los proyectiles y llamaron a la población a mantenerse en resguardo.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este domingo que las fuerzas armadas lograron destruir la principal planta de enriquecimiento de uranio en Irán, ubicada en Natanz. Además, confirmó la muerte del jefe de los servicios de inteligencia iraníes, Mohammad Kazemi, en un ataque aéreo. Netanyahu declaró a la cadena Fox News que «hemos destruido la instalación principal de Natanz, que es la principal planta de enriquecimiento de uranio en Irán». La Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) había informado el viernes que parte de esa instalación había sido destruida en los ataques previos, lo que incrementa la tensión en la región ante la escalada militar.

EJ