martes, octubre 14, 2025
InicioInternacionalesTrump amenaza con imponer aranceles de hasta 250% a medicamentos importados

Trump amenaza con imponer aranceles de hasta 250% a medicamentos importados

Washington D.C.— En una entrevista concedida a la cadena CNBC, el expresidente Donald Trump advirtió que su posible retorno a la Casa Blanca podría venir acompañado de fuertes medidas comerciales, incluyendo la imposición de aranceles de hasta 250% sobre los medicamentos importados a Estados Unidos.

Trump aseguró que, de llegar al poder, implementaría inicialmente un “arancel pequeño” a los productos farmacéuticos, con la intención de incrementarlo progresivamente en un periodo de entre 12 a 18 meses. “Queremos que los productos farmacéuticos se fabriquen en nuestro país”, afirmó durante su aparición televisiva.

Esta medida, de concretarse, representaría la tasa arancelaria más elevada propuesta hasta ahora por el exmandatario, quien ya había sugerido en julio una tarifa del 200%. Desde abril, su equipo ha promovido una investigación bajo la Sección 232 del Departamento de Comercio, que evalúa si las importaciones de medicamentos representan una amenaza para la seguridad nacional.

La propuesta busca incentivar a las grandes farmacéuticas a repatriar su producción a territorio estadounidense, en un contexto donde la manufactura nacional de medicamentos ha ido en declive. Algunas empresas, como Eli Lilly y Johnson & Johnson, ya han anunciado nuevas inversiones en EE.UU., presumiblemente en un intento por alinearse con las prioridades políticas del expresidente.

Sin embargo, la industria farmacéutica ha advertido que los aranceles podrían generar un aumento en los costos, afectar la inversión extranjera y alterar significativamente la cadena global de suministro, lo cual podría traducirse en consecuencias directas para millones de pacientes.

El anuncio se da en medio de un endurecimiento del discurso de Trump en materia de precios de medicamentos. En mayo, emitió una orden ejecutiva que retoma la política de «nación más favorecida», que propone alinear los precios en EE.UU. con los más bajos del extranjero. Aunque la medida aún no ha sido implementada, Trump afirmó que tendría un «impacto tremendo».

Además, la semana pasada, el expresidente envió cartas a 17 compañías farmacéuticas solicitando compromisos concretos para reducir los precios en el país antes del 29 de septiembre. Entre las exigencias figura ofrecer sus medicamentos al precio más bajo disponible en otras economías desarrolladas a los pacientes de Medicaid.

EJ.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments