Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 1º de septiembre de 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos durante Primer Informe de Gobierno en el Patio de Honor de Palacio Nacional. Foto: Jesica Ramírez/Presidencia

Ciudad de México. — En cumplimiento del Artículo 69 de la Constitución, este 1 de septiembre la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acudió al Palacio Legislativo de San Lázaro para hacer entrega formal del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ante el Congreso de la Unión.

El acto protocolario marcó el inicio del primer periodo ordinario de sesiones del tercer año legislativo. La ceremonia estuvo encabezada por el presidente del Congreso, el diputado Sergio Gutiérrez Luna, quien recibió el documento en representación de ambas cámaras.


Entrega con valor simbólico e histórico

Este informe representa el primer documento presidencial firmado por una mujer en la historia del país, hecho que fue destacado por los legisladores presentes. En el presídium también estuvieron la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, y coordinadores parlamentarios de los distintos grupos políticos.

Rodríguez, como representante del Ejecutivo federal, refrendó el compromiso de la presidenta Sheinbaum con la rendición de cuentas y el respeto al equilibrio entre poderes.


Análisis legislativo por separado

Una vez recibido, el documento fue turnado tanto a la Cámara de Diputados como al Senado de la República, para que cada cámara realice su respectivo análisis, conforme a los procedimientos parlamentarios.

El contenido del informe será revisado en comisiones y en el pleno, en temas que abarcan economía, política interior, seguridad, relaciones exteriores, educación, salud y derechos humanos.


La presidenta rinde mensaje desde Palacio Nacional

Previo al acto en San Lázaro, la presidenta Claudia Sheinbaum dirigió un mensaje público desde Palacio Nacional, donde presentó los principales logros y desafíos del primer año de su administración. Aunque la Constitución ya no exige la presencia física del titular del Ejecutivo ante el Congreso, el envío del documento sigue siendo un procedimiento formal esencial para el control y evaluación del gobierno.


Próxima entrega del Paquete Económico 2026

En paralelo, se informó que el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, presentará próximamente en San Lázaro el Paquete Económico 2026, que incluye los Criterios Generales de Política Económica, la Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación. Este paquete marcará las prioridades presupuestales para el segundo año del gobierno de Sheinbaum.


Con este acto, se consolida el inicio del diálogo institucional entre el Ejecutivo y el Poder Legislativo, y se abre el proceso de evaluación política de los avances reportados por el nuevo gobierno.

EJ.