domingo, octubre 12, 2025
InicioPolíticaSheinbaum rinde su primer Informe de Gobierno en el Zócalo: “Vamos por...

Sheinbaum rinde su primer Informe de Gobierno en el Zócalo: “Vamos por el camino correcto”

Ciudad de México. — Una fiesta política, una celebración masiva y un mensaje de firmeza. Así fue el cierre de la gira nacional de rendición de cuentas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien congregó a decenas de miles de personas en el Zócalo capitalino para presentar su Primer Informe de Gobierno, en un evento que combinó la narrativa de transformación con el tono triunfalista de los grandes logros.

Estoy segura que vamos por el camino correcto”, sentenció la mandataria frente a una multitud que no sólo aplaudió sus palabras, sino que respondió con júbilo cada una de sus frases de reafirmación del proyecto de la Cuarta Transformación.

Mi compromiso es entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mí misma por el bienestar del pueblo de México. Ser una Presidenta a la altura de la grandeza de nuestra historia y de nuestro pueblo. ¡Que viva México, libre, independiente y soberano!”, exclamó.

Informe entre fiesta popular y narrativa histórica

Desde temprano, el Zócalo y sus alrededores fueron tomados por contingentes de todo el país. Agrupaciones musicales, simpatizantes, banderas, pancartas y hasta vendedores ambulantes dieron a la jornada un aire de verbena cívica.

La presidenta cerró así un ejercicio inédito de rendición de cuentas: una gira por plazas públicas de todo el país, que culminó en el corazón político de la República. “Aquí estamos, con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo de nuestro presente y con la esperanza de nuestro porvenir”, expresó, reiterando su continuidad con el legado de López Obrador y la defensa del proyecto de transformación.

Andrés Manuel López Obrador fue, es y será siempre un ejemplo de honradez y amor al pueblo. Nunca se vendió a los poderosos y su Presidenta, escúchenlo bien, tampoco lo hará”.

Sheinbaum insistió en que los intentos por dividir al movimiento no prosperarán. “Se han empeñado en separarnos, pero compartimos principios, compartimos proyecto y compartimos amor al pueblo”, lanzó, en respuesta a voces que buscan marcar distancia entre ambos liderazgos.

Resultados y reformas: “En México, el pueblo manda”

Con cifras en mano, la mandataria presentó un balance económico que, según dijo, confirma que el modelo de la Cuarta Transformación está dando resultados. Entre los datos destacados:

  • 13.5 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2024.
  • México es ahora el segundo país menos desigual del continente.
  • La brecha entre el ingreso del más rico y el más pobre bajó de 27 a 14 veces.
  • El peso se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar.
  • La inflación se ubicó en 3.7% anual en septiembre.
  • El desempleo está en 2.7%, uno de los niveles más bajos del mundo.

Además, destacó que en lo que va del sexenio se han aprobado 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, entre ellas:

  • Reforma al Poder Judicial.
  • Reconocimiento constitucional de pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho.
  • Igualdad sustantiva de las mujeres.
  • Prohibición de la reelección y del nepotismo a partir de 2030.
  • Incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.
  • Protección de los maíces nativos y prohibición de siembra de transgénicos.
  • Reforma al artículo 28 para garantizar el internet como servicio público.
  • Consolidación de Pemex y CFE como empresas del pueblo.
  • Reforma a la Ley de Amparo para evitar abusos por parte de elites económicas.

Cuando no hay corrupción alcanza para más”, afirmó, asegurando que en 2025, sin aumentar impuestos, el país contará con 500 mil millones de pesos más en presupuesto para la gente.

Obras, salud y educación: los pilares de su administración

La presidenta anunció ambiciosas obras estratégicas, entre ellas:

  • Tren Ciudad de México-Pachuca, México-Querétaro y Tren del Golfo (México–Nuevo Laredo).
  • Tramos del Tren Interoceánico en Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
  • Expansión del Tren Maya de carga.
  • Conclusión del Tren Insurgente (Santa Fe–Observatorio).
  • Carreteras como Cuautla–Tlapa, Toluca–Zihuatanejo y Salina Cruz–Zihuatanejo.
  • 68 puentes en Guerrero y 820 km de rehabilitación en zonas indígenas de Oaxaca y Guerrero.

También destacó proyectos como la tecnificación de riego en 18 distritos, 20 proyectos de agua potable, y la desprivatización de 4 mil millones de metros cúbicos de agua.

En salud, Sheinbaum reportó:

  • Fortalecimiento del IMSS-Bienestar en 23 estados, Yucatán se suma en 2026.
  • 31 nuevos hospitales inaugurados este año.
  • Programa “Laboratorio en tu Clínica”.
  • Creación de mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI).

En educación:

  • 38 mil espacios nuevos en bachillerato con el Bachillerato Nacional.
  • Eliminación del examen COMIPEMS en la ZMVM.
  • Impulso a la Universidad Nacional Rosario Castellanos y Universidades Benito Juárez.
  • Aumento al presupuesto cultural, especialmente para el cine nacional.

Seguridad y justicia: el reto permanente

Con su Estrategia Nacional de Seguridad, basada en prevención, inteligencia y coordinación, la presidenta reportó una reducción del 32% en homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025.

“Cada día se cometieron 27 homicidios menos”, subrayó, destacando el papel de la Guardia Nacional y la mejora en la coordinación entre niveles de gobierno.

La protesta que rompió el guion

En medio de la euforia, un grupo interrumpió el ambiente festivo con gritos que resonaron con claridad: “¡Paren el genocidio en Palestina!” y exigieron a la mandataria un giro en la política exterior hacia el conflicto en Gaza. Portando banderas palestinas, reclamaron la ruptura de relaciones con Israel, generando un momento incómodo y políticamente significativo.

Los viejos rostros del sistema, de vuelta en el templete

Entre los asistentes, llamó la atención la presencia de figuras históricamente ligadas al viejo régimen. En primera fila se vio a Ricardo Aldana, actual líder del sindicato petrolero, con pasado cercano a Carlos Romero Deschamps. También desfilaron líderes de la CROC, Catem y otros sindicatos que antaño operaban bajo el viejo modelo corporativista.

No obstante, para la mayoría de los asistentes, ese detalle no opacó el ánimo. Muchos expresaron que el evento representaba un momento histórico: la consolidación de la primera mujer presidenta y la continuidad del proyecto político más influyente de las últimas décadas.

Gabinete presente… casi completo

El gabinete federal acudió en pleno, con dos ausencias notables: Omar García Harfuch, titular de Seguridad, y Marcelo Ebrard, secretario de Economía. El secretario de Marina, Raymundo Morales, llegó en motocicleta tras sortear el caos vial, alcanzando el Zócalo apenas 20 minutos antes del inicio del acto.

El ambiente fue amenizado por agrupaciones musicales, incluso con momentos inesperados como los pasos de baile de la secretaria de Energía, Luz Elena González, al ritmo de cumbia, sorprendiendo a sus colegas de gabinete.


Conclusión: firmeza, continuidad y mensaje político

Sheinbaum concluyó su discurso con una reafirmación categórica:

Mi compromiso es con el pueblo. No llegamos al gobierno solo para administrar, sino para seguir transformando la Nación. No les voy a fallar”.

La cita en el Zócalo fue algo más que un informe: fue un mensaje de unidad, continuidad y poder político. Un acto que marca no sólo el primer año de Sheinbaum como presidenta, sino el inicio de una nueva etapa del movimiento que busca profundizar la transformación en México.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments