Ciudad de México.– A más de 15 años de haber sido adquiridos tras la balacera ocurrida en la estación Balderas en 2009, los detectores de metales instalados en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro han quedado fuera de operación. Pese a la inversión de 50 millones de pesos, dichos dispositivos ya no forman parte de las estrategias de seguridad del sistema, reconoció el propio organismo.
De acuerdo con información del STC, estos aparatos dejaron de utilizarse “desde hace varias administraciones”, aunque no se precisó la fecha exacta. La medida contrasta con la descripción que aún permanece activa en su página oficial, donde se asegura que el detector de metales es un auxiliar clave para los cuerpos de seguridad dentro de la red del Metro.
“El detector de metales es un auxiliar en el trabajo de los cuerpos de seguridad que operan de forma permanente en el Sistema de Transporte Colectivo. Con sólo pasarlo cerca de bolsas, maletas, bultos o personas, se activa una luz roja y una alarma ante la presencia de objetos metálicos”, se lee en el portal.
Usuarios frecuentes del Metro, consultados al respecto, se manifestaron a favor de que dichos dispositivos sean reinstalados en todas las estaciones, ante el riesgo latente de que alguien pueda ingresar con armas o instrumentos peligrosos.
“Era una buena medida. Deberían retomarla, incluso también en el Metrobús, eso nos haría sentir más seguros”, opinó Nancy, trabajadora del sector salud. Por su parte, Luis, usuario diario del STC, lamentó el retiro silencioso de los detectores: “Ayudan a prevenir que entren personas armadas. No debieron dejar de usarlos”.
Desde mayo pasado, como parte de una estrategia alterna, el STC implementó el operativo Quetzalcóatl, con el despliegue de 5 mil 800 elementos policiacos identificados con chalecos distintivos del Metro. Estos operativos se realizan principalmente en zonas de mayor afluencia como torniquetes, andenes y pasillos de correspondencia, así como revisiones aleatorias de mochilas y bolsos en accesos.
La medida, coordinada con las policías Auxiliar, Bancaria e Industrial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, busca inhibir delitos dentro de la red, aunque para muchos usuarios, la ausencia de tecnología preventiva como los detectores de metales representa un retroceso en materia de seguridad.