Ciudad de México.— En el marco de una conferencia de prensa virtual, la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, restó gravedad a la elevada cifra de víctimas civiles palestinas derivadas de la ofensiva militar en Gaza. “¡Lo lamentamos mucho!”, expresó la diplomática al referirse a las consecuencias del conflicto, declaraciones que fueron interpretadas como una minimización de la tragedia humanitaria que persiste en la región.
Durante su intervención, Kranz Neiger defendió la postura del gobierno de Benjamin Netanyahu y criticó abiertamente a los países que han reconocido recientemente al Estado Palestino. Consideró que tal reconocimiento “es un premio a los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023” y lo calificó como “prematuro” tanto para Israel como para Estados Unidos. Asimismo, elogió los acuerdos impulsados por la administración del expresidente Donald Trump.
Al ser cuestionada sobre las crecientes voces internacionales que señalan que Israel estaría incurriendo en un posible genocidio contra la población palestina, la embajadora respondió tajante: “Esto es una guerra que Israel no pidió; simplemente nos estamos defendiendo”. Rechazó rotundamente que exista una intención deliberada de dañar a la población civil y aseguró que su país ha hecho esfuerzos para minimizar el número de víctimas. “Israel no está cometiendo un genocidio en Gaza… vemos esto como una tragedia. ¡Lo lamentamos mucho!”, reiteró.
No obstante, la diplomática omitió referirse a las cifras oficiales que, a dos años del inicio de la operación militar, reportan más de 67 mil palestinos muertos, cerca de 170 mil personas heridas, y decenas de miles de niños entre las víctimas fatales o lesionadas.
La conferencia fue convocada por la embajada de Israel en México con motivo del segundo aniversario del ataque perpetrado por Hamas. En ese contexto, también fue abordado el caso de los seis delegados mexicanos de la Global Sumud Flotilla (GSF), quienes denunciaron haber sufrido malos tratos durante su detención en la prisión israelí de Ketziot. La embajadora rechazó las acusaciones de abusos y negó que haya existido algún tipo de agresión, incluso contra el embajador mexicano en Tel Aviv, Mauricio Escanero. “No hay ninguna razón para pensar que alguien fue agredido”, sostuvo.
Respecto a las declaraciones del canciller Juan Ramón de la Fuente, quien ayer en el Senado anunció que México llevará el caso de la detención de los delegados de la GSF ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Kranz Neiger señaló que aún no cuenta con una postura oficial: “Si es que se va a presentar el tema, vamos a tener que tener nuestra posición”, concluyó.