domingo, octubre 12, 2025
InicioEconomíaCNBV revoca licencia a CI Banco tras señalamientos de lavado de dinero...

CNBV revoca licencia a CI Banco tras señalamientos de lavado de dinero en EU

En un hecho que sacude al sistema financiero mexicano, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocó la autorización para operar a CI Banco, luego de que autoridades estadounidenses lo vincularan con presuntas operaciones de lavado de dinero relacionadas con cárteles del narcotráfico.

La medida llega a tan solo diez días de que entren en vigor las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que en junio pasado colocó en la mira a tres instituciones mexicanas: Vector Casa de Bolsa, Intercam Banco y el ahora extinto CI Banco, por su presunta colaboración con grupos delictivos.

Ante esta situación, la Junta de Gobierno del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) aprobó el inicio del proceso de liquidación de CI Banco, así como el pago de las obligaciones garantizadas a sus clientes.

A partir del próximo 13 de octubre, el IPAB comenzará a reembolsar a los ahorradores afectados. El organismo detalló que los depósitos están protegidos hasta por 400 mil UDIS por persona, lo que equivale actualmente a poco más de 3.4 millones de pesos.

“El público ahorrador de CIBanco puede tener la certeza de que sus recursos están seguros dentro de los límites de cobertura establecidos por la ley”, subrayó el Instituto en un comunicado.

Por otro lado, el IPAB también aclaró que, pese a la liquidación del banco, quienes tengan créditos vigentes con la institución deberán continuar cumpliendo con sus obligaciones de pago.

Cabe recordar que, tras las acusaciones emitidas desde Washington, la CNBV realizó una intervención gerencial temporal en las instituciones involucradas, con el objetivo de proteger los recursos de sus clientes y garantizar una transición ordenada.

Finalmente, la Secretaría de Hacienda reveló que tanto CI Banco como Intercam Banco ya habían iniciado procesos para vender partes de su negocio a otras entidades del sistema financiero mexicano, como parte de un plan de reestructuración tras el escándalo.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments