martes, noviembre 11, 2025
InicioPolíticaMéxico devolverá slots a aerolíneas de EE. UU. tras tensiones por operaciones...

México devolverá slots a aerolíneas de EE. UU. tras tensiones por operaciones en el AICM

Después de varios meses de tensiones diplomáticas y negociaciones técnicas, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que devolverá los slots —horarios de aterrizaje y despegue— que habían sido retirados a aerolíneas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El compromiso se formalizó tras una serie de reuniones presenciales y el intercambio de comunicaciones oficiales entre la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT). De acuerdo con un documento del organismo estadounidense fechado el 28 de octubre, las gestiones recientes han derivado en “avances significativos”, incluyendo la promesa de restituir los slots en el corto plazo.

No obstante, el DOT advirtió que la devolución aún no se ha concretado, motivo por el cual, el martes por la noche, impuso sanciones que incluyen la revocación temporal de vuelos de aerolíneas mexicanas desde el AICM y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia destinos estadounidenses.

Según el organismo norteamericano, las compañías mexicanas “han sido privadas de facto de ejercer sus derechos de tráfico durante tres años” y, en el mejor de los escenarios, recuperarían sus horarios de vuelo hasta el verano de 2026.


México adoptará un nuevo sistema internacional de asignación de horarios

Como parte de los acuerdos alcanzados, el gobierno mexicano anunció que adoptará un sistema de referencia internacional para la asignación de horarios de salida y llegada de vuelos, con el fin de alinear sus operaciones a los estándares globales en materia aeronáutica.

La implementación de este nuevo esquema está prevista para 2026, una vez concluidos los ajustes administrativos y técnicos.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió las decisiones tomadas en materia de aviación durante el sexenio anterior, aunque reconoció que su gobierno buscará mantener el diálogo con las autoridades estadounidenses, tanto con el Departamento de Estado como con el Departamento de Transporte, para evitar mayores afectaciones al sector aéreo.

Sheinbaum también informó que solicitó a Andrea Marván, titular de la recién creada Comisión Nacional Antimonopolio (CNA), elaborar un análisis sobre las quejas presentadas por aerolíneas estadounidenses, que acusan posibles violaciones a la competencia. La mandataria señaló que, hasta el momento, no existen indicios de que México haya vulnerado dichos acuerdos.


Regresan los vuelos de carga al AICM

En paralelo, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México anunció que revertirá parcialmente las restricciones impuestas a las aerolíneas de carga, luego de los señalamientos del DOT por presuntas violaciones al Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo.

De acuerdo con el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), las líneas de carga nacionales e internacionales ya fueron autorizadas para reanudar operaciones desde el AICM, siempre que utilicen horarios no saturados. Además, se prevé que en las próximas semanas se amplíe el número de slots disponibles para aerolíneas extranjeras.


Panorama incierto en el sector aéreo mexicano

El sector aéreo nacional atraviesa un momento crítico. Representantes de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris se reunirán en los próximos días para definir una estrategia conjunta ante las nuevas disposiciones impuestas por Estados Unidos y las medidas regulatorias del gobierno mexicano.

Con este acuerdo, México busca recuperar la confianza internacional en su sistema aeroportuario y garantizar que tanto el AICM como el AIFA operen bajo normas equivalentes a las de los principales aeropuertos del mundo.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments