martes, noviembre 11, 2025
InicioPolíticaSheinbaum advierte: “Regresar a la guerra contra el narco es dar permiso...

Sheinbaum advierte: “Regresar a la guerra contra el narco es dar permiso para matar y retroceder hacia el autoritarismo”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó categóricamente los llamados de la oposición para retomar una política de confrontación armada contra el crimen organizado, al advertir que “regresar a la guerra contra el narco no es opción, es permiso para matar y un paso hacia el fascismo”.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria sostuvo que la llamada “guerra contra el narcotráfico” —implementada durante el sexenio de Felipe Calderón— fue una estrategia fuera del marco legal, que no sólo incrementó los homicidios, sino que profundizó la violencia en todo el país.

“Todos esos de la derecha que hablan del Estado de derecho y defienden la guerra contra el narco deberían recordar que esa política fue ilegal: significaba permiso para matar, sin juicio ni proceso alguno. Y eso, en México, muy pocos lo aprueban”, afirmó.

Sheinbaum subrayó que la actual administración apuesta por una estrategia de pacificación basada en la atención a las causas sociales, el fortalecimiento del Estado de derecho y la reducción de los delitos de alto impacto.

“Los que piden volver a la guerra están llamando al autoritarismo, al fascismo. Esa sí sería la violencia del Estado”, puntualizó.

La Presidenta señaló que detrás de la discusión hay dos proyectos de nación claramente opuestos: uno que busca regresar al pasado, marcado por los privilegios y la corrupción, y otro que defiende los derechos del pueblo y la justicia social que promueve la Cuarta Transformación.

“Ese es el fondo del debate, más allá de los insultos o descalificaciones entre políticos. Representamos visiones distintas de país, y el pueblo de México ya decidió estar con la 4T, porque los resultados están a la vista: 13.5 millones de mexicanos han salido de la pobreza”, destacó.

Sheinbaum reiteró que el camino hacia la paz no pasa por el uso indiscriminado de la fuerza, sino por la consolidación de un Estado que atienda las desigualdades, garantice derechos y mantenga firme el combate a la impunidad.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments