En el patio central de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada de su gabinete legal y ampliado, presentó esta tarde el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad y el bienestar social en la entidad. Al acto asistió también el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en representación del gobierno estatal.
Durante la ceremonia, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, expresó sus condolencias por el asesinato del edil Carlos Manzo y reiteró el compromiso del Gobierno de México con la justicia.
“Su muerte nos indigna y nos compromete más con la justicia. Como ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum: no habrá impunidad. Quienes generan violencia, cometen delitos y dañan a las familias michoacanas serán investigados, detenidos y llevados ante la ley”, enfatizó.
El funcionario detalló que el Plan Michoacán reforzará los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad: atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de las tareas de inteligencia e investigación, y apoyo a las fiscalías.
Recordó que Michoacán fue el punto de partida de la estrategia nacional contra la extorsión, y anunció que se implementarán medidas adicionales para combatir este delito. Además, informó que se incrementará la presencia de fuerzas federales en coordinación con las autoridades locales.
“La seguridad de Michoacán es una prioridad nacional”, subrayó García Harfuch, al adelantar que el gabinete de seguridad federal visitará próximamente Uruapan y otras regiones del estado para evaluar el despliegue de las acciones y sostener reuniones con productores y representantes de diversos sectores.
Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, presentó el Plan Paricutín, diseñado para fortalecer la presencia del Ejército y coordinar esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno. Detalló que las fuerzas armadas se enfocarán en combatir la extorsión, el tráfico de drogas y los enfrentamientos entre grupos delictivos, con un uso racional de la fuerza.
Actualmente operan en Michoacán 4 mil 386 efectivos, a los que se sumarán mil 980 más en las próximas horas, para alcanzar un despliegue total de 10 mil 506 elementos. Las operaciones contarán con apoyo de helicópteros, drones, sistemas antidrones y equipo especializado. El general llamó a la ciudadanía a denunciar de forma anónima al número 088 de la Guardia Nacional y a las líneas que serán habilitadas para este propósito.
En tanto, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó que la dependencia utilizará cuatro aviones de inteligencia, aeronaves no tripuladas, buques y vehículos tácticos, concentrados en tres municipios costeros, garantizando siempre el respeto a los derechos humanos.
Inversión social y fortalecimiento del sistema de salud
El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia también contempla un componente social y sanitario de gran alcance. El director del IMSS, Zoé Robledo, anunció una inversión de 7 mil 800 millones de pesos para 39 acciones que incluyen la construcción de dos hospitales en Morelia y Zitácuaro, la reconversión de siete hospitales rurales y la rehabilitación integral del hospital del IMSS en Lázaro Cárdenas.
Por su parte, el titular de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó que se inaugurará un hospital con más de 15 especialidades, además de la sustitución total del hospital general de Lázaro Cárdenas. En Arantepacua, se construirá una clínica gratuita de atención y rehabilitación de adicciones.
El director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, adelantó la edificación de 33 nuevos consultorios en distintos municipios, con una inversión aproximada de 700 millones de pesos.
Finalmente, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que los programas sociales federales —entre ellos Pensión para Adultos Mayores, Mujeres Bienestar, Pensión para Personas con Discapacidad, Salud Casa por Casa y Apoyo a Productores— beneficiarán a 1 millón 70 mil 637 michoacanos, con una inversión total de 30 mil 270 millones de pesos.
