jueves, noviembre 13, 2025
InicioPolíticaLa Corte frena a Salinas Pliego: deberá pagar más de 48 mil...

La Corte frena a Salinas Pliego: deberá pagar más de 48 mil millones al SAT

Ciudad de México.– En una sesión de apenas una hora con 38 minutos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió de manera definitiva siete juicios fiscales interpuestos por Elektra y TV Azteca, empresas del Grupo Salinas, y confirmó su obligación de pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) más de 48 mil 326 millones de pesos por concepto de ISR, recargos, multas y actualizaciones correspondientes a los ejercicios fiscales de 2008 a 2013.

Sin debate y con posturas eminentemente técnicas, los ministros de la Corte votaron por unanimidad para ratificar las sentencias de tribunales colegiados que ordenan los pagos, cerrando así litigios que llevaban hasta 16 años en curso.

Cada uno de los expedientes regresará a los tribunales colegiados de origen, a fin de que los magistrados determinen los montos actualizados conforme a los cálculos del SAT.

En los proyectos discutidos, los ministros coincidieron en que los argumentos presentados por las empresas de Grupo Salinas carecían de relevancia constitucional, ya que los puntos de impugnación sobre la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) habían sido previamente resueltos por el propio tribunal.

Los fallos de la SCJN sientan además precedentes relevantes que impactarán en otros juicios similares, incluso en procesos aún vigentes del mismo conglomerado empresarial, al simplificar la resolución de casos basados en las mismas disposiciones legales.

Los siete asuntos fueron resueltos mediante 15 proyectos elaborados por siete ministros, relativos a amparos directos en revisión, recursos de reclamación e impedimentos.

El caso de mayor cuantía correspondió al amparo directo en revisión 6321/2024, que impugnaba un crédito fiscal por 33 mil 306 millones 476 mil 459 pesos del ejercicio 2013. Este asunto, que tomó 26 minutos en resolverse, concluyó con la revocación de un acuerdo emitido en agosto de 2024 por la entonces ministra presidenta Norma Piña, quien había admitido la revisión.

Entre los temas abordados también se incluyó un recurso de impedimento presentado por Elektra contra la ministra Lenia Batres Guadarrama, alegando supuesta falta de imparcialidad. El Pleno consideró infundado el planteamiento y revirtió criterios previos de las salas que habían separado a la ministra de otros casos relacionados con el empresario Ricardo Salinas Pliego, basados en comentarios críticos expresados en 2020 y 2021.

Con esta resolución, la Corte cierra uno de los capítulos más prolongados en los litigios fiscales del país y allana el camino para que el SAT haga efectivos los cobros a las empresas del Grupo Salinas.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments