San Juan de Ulúa, Veracruz.— Durante la conmemoración del Día de la Armada de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado a la población a mantenerse alerta frente a cualquier intento de intervención extranjera respaldada por fuerzas conservadoras, y subrayó que la defensa de la soberanía continúa siendo una tarea vigente para el país.
Desde la histórica fortaleza veracruzana y frente a los titulares de Marina y Defensa, Raymundo Morales y Ricardo Trevilla, la mandataria recordó que “la fuerza no reemplaza a la razón” y advirtió que quienes recurren a la violencia o buscan apoyos externos ante la falta de respaldo interno “no triunfan frente a un pueblo que defiende su dignidad”. Agregó que México es observado en el mundo “con cariño y respeto” porque, dijo, la nación apuesta por la paz y el amor a la patria por encima del odio o las presiones ajenas.
Sheinbaum destacó que este 2025 coincide con el bicentenario de la consolidación de la Independencia en el mar, episodio encabezado por Pedro Sainz de Baranda, y aprovechó para reconocer el trabajo cotidiano de las fuerzas armadas en labores de auxilio, seguridad y construcción de infraestructura. Afirmó que marinos y soldados honran la tradición de servicio al atender emergencias, apoyar en inundaciones, transportar víveres o participar en proyectos estratégicos que buscan unir regiones del país.
“Somos herederos de la gesta de 1825”, dijo la presidenta, al llamar a seguir defendiendo la soberanía y a sostener principios de libertad, responsabilidad, justicia y amor por México.
Una Armada con 200 años de historia
En su intervención, el secretario de Marina, Raymundo Morales, recordó que Sheinbaum es la primera mujer en encabezar —como comandanta suprema— a la Armada mexicana en sus dos siglos de existencia. Señaló que la institución mantiene el compromiso de proteger los mares y costas del país, hacer valer la legalidad y consolidar a México como una potencia marítima emergente.
Morales mencionó que el Buque Escuela Cuauhtémoc forma parte de las celebraciones por el bicentenario, tras regresar al país luego de zarpar de Nueva York el 4 de octubre. Durante su travesía, la tripulación enfrentó el accidente ocurrido el 17 de mayo, cuando los mástiles del navío chocaron contra el Puente de Brooklyn, incidente que dejó dos marinos fallecidos y varios heridos. El almirante destacó que el temple del personal es un ejemplo del espíritu que caracteriza al cuerpo naval.
El secretario también subrayó que la Armada continúa su labor conjunta con autoridades federales, estatales y municipales en tareas de seguridad interior y apoyo a la población, además de participar en proyectos portuarios, ferroviarios, aeroportuarios y turísticos. Recordó que recientemente han asistido a comunidades afectadas por fenómenos meteorológicos en Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí.
