sábado, septiembre 27, 2025
InicioEstado de MéxicoBancada del PVEM promueve asignación de recursos para subsidiar atención veterinaria en...

Bancada del PVEM promueve asignación de recursos para subsidiar atención veterinaria en EdoMéx

El PVEM propone que los ayuntamientos garanticen atención médica de calidad y bajo costo para animales de compañía y en situación de calle. Actualmente, sólo 35 de los 125 municipios cuentan con centros de bienestar animal.

Toluca.– Con la intención de cerrar la enorme brecha en servicios de salud veterinaria en el Estado de México, el Grupo Parlamentario del Partido Verde (PVEM), encabezado por el legislador José Alberto Couttolenc Buentello, presentó una iniciativa para que los municipios ofrezcan clínicas subsidiadas y convenios con hospitales privados a fin de garantizar atención integral y a bajo costo para los llamados “seres sintientes”.

Durante la exposición de motivos, el diputado Héctor García González subrayó que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en la entidad habitan más de 8.4 millones de animales de compañía; sin embargo, sólo 35 de los 125 municipios disponen de algún centro de control o bienestar, donde la mayoría de los servicios se limitan a vacunas, desparasitación y esterilización.

La propuesta plantea reformar el Código para la Biodiversidad y la Ley Orgánica Municipal para que cada ayuntamiento cuente con una Unidad de Control y Bienestar Animal, equipada para ofrecer consultas, estudios clínicos, cirugías, hospitalización y rehabilitación, además de espacios para resguardo, observación y cuarentena.

Cuando las demarcaciones carezcan de infraestructura propia, podrán establecer convenios con clínicas veterinarias privadas para ampliar la cobertura de servicios médicos a bajo costo, siempre bajo supervisión municipal y de la Procuraduría de Protección al Ambiente.

El proyecto también incluye medidas de tenencia responsable, campañas de sensibilización, atención a denuncias y sanciones contra actos de crueldad, como mantener a los animales en condiciones inadecuadas de higiene, alimentación o movilidad. Asimismo, limita la reproducción forzada de hembras de compañía con fines lucrativos, fijando parámetros de edad y frecuencia.

Con esta iniciativa, el PVEM busca que la atención médica veterinaria deje de ser un privilegio en pocos municipios y se convierta en un derecho accesible en toda la entidad.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments