Las carreteras federales de México amanecieron este lunes bajo una de las movilizaciones rurales más amplias de los últimos años. Agricultores de diversas regiones y organizaciones de transportistas instalaron bloqueos, marchas lentas y tomas de casetas para exigir desde freno a la inseguridad hasta la revisión de la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, a la que acusan de vulnerar sus derechos sobre el uso del recurso hídrico.
Jalisco: bloqueos en zonas agrícolas estratégicas
En Jalisco, los cierres comenzaron al mediodía en tres corredores carreteros clave: Ocotlán–La Barca, La Barca–Atotonilco y Gómez Farías–Ciudad Guzmán, este último sobre la autopista Guadalajara–Colima, ruta que enlaza al centro del país con el puerto de Manzanillo.
Mientras la organización Amigos por el Campo sostenía una reunión con autoridades federales en Guadalajara, productores maiceros cerraron con maquinaria pesada los accesos a la presidencia municipal de Ciudad Guzmán. En Atotonilco, una de las zonas de mayor producción de maíz en el estado, se registraron cierres simultáneos en el libramiento hacia La Barca y en el paso conocido como “el puente de la glorieta del tren”.
La Universidad de Guadalajara suspendió actividades presenciales en tres campus de la región Ciénega, obligada por la interrupción de la circulación.
Baja California: reclamos por apoyos y rechazo a reformas
En Baja California, agricultores del Valle de Mexicali bloquearon la carretera Mexicali–San Luis Río Colorado con maquinaria agrícola. Exigen programas de rescate para la producción local y rechazan la reforma a la Ley Nacional de Aguas, la cual —dicen— criminaliza al productor y viola derechos adquiridos. El cierre inició cerca del punto fitosanitario del valle y afectó el tránsito hacia Sonora, Tijuana y Mexicali.
Veracruz: marcha lenta de transportistas por la inseguridad
Transportistas veracruzanos se sumaron al paro mediante una marcha lenta sobre la autopista Córdoba–Veracruz, lo que desató severas afectaciones en la zona centro del estado. Representantes del sector denunciaron robos constantes —hasta 35 unidades al día, afirmaron—, extorsiones y la nula intervención de autoridades federales y estatales.
Sonora: cierre en garita Mariposa y diálogo con el gobernador
En Nogales, integrantes del Movimiento Agrícola Campesino bloquearon parcialmente la garita Mariposa, impidiendo el paso a transporte de carga hacia Estados Unidos. El gobernador Alfonso Durazo dialogó telefónicamente con los manifestantes, a quienes pidió evitar acciones que afecten a terceros. Los productores aseguraron que mantienen comunicación con la Secretaría de Gobernación para definir los siguientes pasos.
Durango: frijoleros anuncian cierre indefinido
Productores de frijol de Durango declararon un cierre indefinido de la autopista Durango–Gómez Palacio y de la carretera federal 45. Exigen que el gobierno federal establezca reglas claras para el acopio de la cosecha, pues los centros actuales están saturados con producto del ciclo anterior. Asimismo, denunciaron la ausencia de autoridades estatales y el aprovechamiento de “coyotes” que compran el kilo a apenas ocho pesos.
Tamaulipas: caseta rumbo a Reynosa tomada por campesinos
Unos 200 productores tomaron la caseta de la autopista a Reynosa. Durante la primera hora permitieron paso libre, pero después bloquearon totalmente la circulación para demandar mejores condiciones de seguridad y más estímulos al campo.
Guanajuato: protestas por ley del agua y por el acueducto Solís
En Guanajuato, se registraron tres bloqueos en las carreteras federales 57, 90 y 45. Más de 600 campesinos se manifestaron frente al Distrito de Riego 011, denunciando que la reforma a la Ley de Aguas Nacionales pone en riesgo su patrimonio al permitir la transmisión de concesiones entre particulares.
Otro contingente protestó contra el acueducto de la presa Solís, destinado a abastecer a cinco municipios. Aunque algunos grupos pidieron no mezclar ambas causas, coincidieron en exigir diálogo con el gobierno federal.
Sinaloa: cierres parciales y llamado a no afectar a terceros
En Sinaloa, agricultores bloquearon la caseta de Cuatro Caminos en Guasave y realizaron cierres parciales en el “Puente de Sinaloa” en Culiacán. El gobernador Rubén Rocha pidió evitar afectaciones severas, aunque aclaró que no enviará fuerza pública para retirar los bloqueos. Transportistas foráneos advirtieron a sus usuarios sobre posibles retrasos.
Tlaxcala: toman la México–Veracruz y el Arco Norte
Campesinos tlaxcaltecas iniciaron un paro indefinido al bloquear la México–Veracruz, el Arco Norte y otros puntos estratégicos. Aseguraron que la movilización es apartidista y que darán paso en casos de emergencia. Transportistas se sumaron a la protesta por la inseguridad en las carreteras.
San Luis Potosí: cierres intermitentes bajo monitoreo estatal
En San Luis Potosí se reportaron bloqueos parciales en la Posta–Carretera a Zacatecas y en la Carretera a Rioverde. Las autoridades mantienen acompañamiento para garantizar la movilidad y evitar cierres sorpresivos. En otros puntos, como Periférico Oriente, los manifestantes permanecen a la orilla sin afectar la circulación.
Michoacán: toma de casetas y exigencia de fertilizantes
Casetas de Panindícuaro, Santa Casilda, Zinapécuaro y Ecuandureo fueron tomadas por productores y transportistas michoacanos. Sus principales demandas son apoyos para fertilizantes y mejores precios de compra ante el encarecimiento de insumos agrícolas.
Querétaro: bloqueo con tractocamiones en la Federal 57
Transportistas bloquearon la carretera federal 57 a la altura de Palmillas, liberando la vía de manera intermitente. Autoridades federales destacaron que el flujo vehicular disminuyó por las advertencias previas, lo que permitió transitar con menor congestionamiento.
Hidalgo: cierres parciales en México–Pachuca y México–Tuxpan
En Hidalgo, la autopista México–Pachuca presentó bloqueos parciales, mientras que en la caseta San Alejo, cerca de 500 campesinos cerraron completamente la México–Tuxpan. En Tula, la Caseta 1 también permanece tomada. En la México–Tulancingo, transportistas protestan por la inseguridad sin cerrar totalmente la vialidad.
Aguascalientes: bloqueo en la 45 Norte
Productores locales cerraron la carretera 45 Norte, a la altura de San Francisco de los Romo. Señalan que la reforma a la Ley de Aguas les impide heredar concesiones y prohíbe captar agua de lluvia en bordos. La Guardia Nacional dirige a los automovilistas hacia rutas alternas.
Puebla: cierre parcial en la México–Puebla
En el kilómetro 19 de la México–Puebla, un grupo de manifestantes realiza un bloqueo parcial, dejando libre un solo carril hacia la Ciudad de México. El tránsito es lento debido a la protesta y a las obras del Trolebús Chalco–Santa Marta.
