Foto: Excelsior

Si eres habitante del Estado de México y frecuentas sus autopistas, te tenemos una buena noticia: Caminos y Puentes Federales (Capufe) está implementando cambios importantes para modernizar sus carreteras y hacer más ágil tu paso por las casetas. La medida forma parte del programa nacional “Cero Efectivo”, cuyo objetivo es eliminar el uso de dinero en efectivo, reducir filas y mejorar la seguridad en las autopistas.

En concreto, Capufe confirmó que al menos dos autopistas en el Estado de México dejarán de aceptar pagos en efectivo en la mayoría de sus carriles: la autopista Chamapa-Lechería, que conecta Naucalpan con la zona norte de la Ciudad de México y es transitada diariamente por miles de automovilistas, y la autopista Amecameca-Nepantla, que une el suroriente del estado con zonas agrícolas y turísticas cercanas al volcán Popocatépetl, incluyendo puntos clave como Chalco y Ozumba.

A partir de ahora, en estas autopistas solo se permitirá el paso mediante el uso del dispositivo electrónico TAG IAVE, que facilita el cruce sin detenerse, evitando largas filas y mejorando la fluidez del tránsito. Capufe explicó que esta medida busca no solo agilizar los cruces y reducir accidentes por detenciones repentinas, sino también disminuir los riesgos de robo en las casetas y modernizar la infraestructura vial para ofrecer un mejor servicio a los usuarios.

Para quienes aún no tienen su TAG IAVE, adquirirlo es muy sencillo. Solo hay que ingresar a iave.capufe.gob.mx, hacer clic en “Comprar”, seleccionar el número de dispositivo, ingresar tus datos y elegir un punto de entrega o envío. El costo actual es de 80 pesos y también puedes adquirirlo en tiendas autorizadas como Oxxo, 7-Eleven, Sanborns, Farmacias del Ahorro, Circle K, Radioshack, Office Depot, entre otras. El saldo máximo que puedes cargar en el TAG es de 3,000 pesos, suficiente para varios viajes sin preocuparte por recargas frecuentes.

Aunque Capufe no ha dado una fecha exacta para la eliminación definitiva del pago en efectivo, informó que el proceso será gradual, conforme se instalen los sistemas electrónicos en cada caseta. Sin embargo, la mayoría de los carriles en autopistas como Chamapa-Lechería y Amecameca-Nepantla ya están listos para operar solo con TAG IAVE, por lo que se recomienda adquirirlo cuanto antes para evitar contratiempos.

¡Así que ya sabes! Si transitas por estas autopistas del Estado de México, lo mejor será que te prepares y consigas tu TAG IAVE para seguir disfrutando de un viaje más rápido, seguro y sin preocupaciones.

EJ.