martes, noviembre 11, 2025
InicioInternacionalesCasa Blanca asegura que Trump “tiene mucho respeto” por la Presidenta Sheinbaum

Casa Blanca asegura que Trump “tiene mucho respeto” por la Presidenta Sheinbaum

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “tiene mucho respeto” por su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, y aprecia la cooperación que existe entre ambos gobiernos, afirmó este martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

En conferencia de prensa, Leavitt subrayó que la postura de Washington continúa siendo la de mantener presión sobre México para reforzar la lucha contra el narcotráfico.

“Creo que el presidente tiene un gran respeto por ella como presidenta de México, y realmente valora la coordinación con el gobierno de Trump”, dijo la vocera ante medios.

Sheinbaum descarta una intervención militar de EE.UU.

Las declaraciones desde la Casa Blanca se producen luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum rechazara la posibilidad de una intervención armada estadounidense en territorio mexicano, tras versiones de prensa que sugerían que el presidente Trump evaluaba enviar tropas para combatir a los cárteles de la droga.

“Eso no va a ocurrir”, sentenció la mandataria mexicana durante su conferencia de prensa matutina.

Consultada sobre ese pronunciamiento, Leavitt se limitó a decir:

“No puedo hablar por ella ni sobre lo que está haciendo internamente en su país”.

La portavoz agregó que la administración estadounidense “mantiene una presión constante sobre México para que haga más en la lucha contra el narcotráfico” y aseguró que la colaboración bilateral continúa “de todas las maneras posibles”.

Rumores de acciones militares y designación de cárteles

En semanas recientes, medios estadounidenses han sugerido que el gobierno de Trump podría estar considerando ataques selectivos dentro del territorio mexicano como parte de una ofensiva más amplia contra el crimen organizado en América Latina. Esto incluiría operaciones contra supuestas “narcolanchas” en el Caribe y el Pacífico.

“El presidente ha utilizado una amplia gama de facultades presidenciales para enfrentar el narcotráfico y designar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras”, señaló Leavitt.

Pese a la insistencia de los reporteros, la funcionaria evitó confirmar si existen planes concretos de acción militar al sur de la frontera.
La portavoz recordó que la designación de los cárteles como organizaciones terroristas fue una de las primeras medidas de la administración Trump, lo que —según argumenta la Casa Blanca— le otorga autoridad legal para emprender operaciones letales. Posteriormente, el gobierno estadounidense notificó al Congreso que considera al país “en conflicto armado” con los narcotraficantes.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments