viernes, noviembre 28, 2025
InicioSeguridadClaudia Sheinbaum y Ernestina Godoy encabezan cambios clave en la FGR: Gertz...

Claudia Sheinbaum y Ernestina Godoy encabezan cambios clave en la FGR: Gertz Manero deja la Fiscalía para asumir nuevo cargo diplomático

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Alejandro Gertz Manero dejará la titularidad de la Fiscalía General de la República (FGR) para asumir el cargo de embajador de México ante un «país amigo». Aunque aún no se ha revelado el destino de Gertz Manero, Sheinbaum destacó que el proceso formal de aceptación por parte del país receptor está en marcha, y que el anuncio oficial dependerá de la validación de las credenciales diplomáticas.

«Ofrecí al fiscal General la posibilidad de incorporarse como representante de México en una embajada, y él aceptó esta propuesta», señaló Sheinbaum en su conferencia de prensa. La mandataria también explicó que la salida de Gertz Manero coincide con el nombramiento de Ernestina Godoy como encargada de despacho de la FGR, tras ser designada por el propio Gertz Manero como titular de la Fiscalía Especial de Control Competencial. Esta designación la coloca al frente de la Fiscalía de manera provisional, hasta que el Senado confirme a su sucesor.

Sobre la designación de Godoy, Sheinbaum destacó que la ex consejera jurídica del Ejecutivo Federal es una persona «extraordinaria, de principios y convicciones», señalando que, en su gestión como fiscal en la Ciudad de México, demostró capacidad y compromiso con la justicia. No obstante, la presidenta subrayó que la decisión final sobre la titularidad de la FGR corresponde al Senado de la República.

Coordinación en seguridad, un reto clave para la nueva FGR

Durante su intervención, Sheinbaum también se refirió a los retos en materia de seguridad que enfrentará la nueva Fiscalía. Recordó que una de las reformas más relevantes en este ámbito fue conferir a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) una mayor capacidad de coordinación con las fiscalías, en particular con la FGR, en investigaciones relacionadas con la delincuencia organizada y los delitos federales.

«Esperamos que, con el nuevo fiscal, haya una mayor coordinación en este sentido», destacó Sheinbaum, quien subrayó la importancia de que las fiscalías, tanto federales como estatales, trabajen de manera más estrecha y eficiente para avanzar en la seguridad del país. A este respecto, insistió en la necesidad de que la FGR dé prioridad a los temas de justicia, especialmente en lo que respecta a la lucha contra el crimen organizado y los delitos de cuello blanco.

Uno de los desafíos que la nueva administración de la FGR deberá enfrentar es el combate al huachicol, tanto físico como fiscal. Sheinbaum señaló que, aunque ha habido avances, como la disminución de las tomas clandestinas y el aumento en las ventas de Pemex, se debe seguir trabajando para erradicar completamente este delito. De igual manera, destacó la importancia de continuar la lucha contra las factureras, pues si bien ha habido avances en el ámbito administrativo, aún queda pendiente una investigación penal más profunda.

«El nuevo fiscal tendrá la responsabilidad de definir las prioridades de la institución, pero es fundamental que se dé un paso más hacia la transformación de la Fiscalía», afirmó Sheinbaum, quien reiteró su compromiso con la construcción de un México más seguro y justo.

Ernestina Godoy asume el reto en la FGR con ética y firmeza

Por su parte, Ernestina Godoy, quien hasta el jueves se desempeñaba como consejera jurídica del Ejecutivo, expresó su compromiso con la nueva responsabilidad que asume como encargada del despacho de la FGR. En un mensaje difundido en redes sociales, Godoy aseguró que continuará sirviendo al pueblo de México con «ética, firmeza y un profundo sentido de justicia», valores que han guiado su carrera profesional.

«Servir al pueblo de México ha sido uno de los mayores retos y privilegios de mi trayectoria», afirmó Godoy, quien también agradeció a Sheinbaum por la confianza depositada en ella. La ex consejera jurídica también destacó que, como titular de la Fiscalía Especial de Control Competencial, su nombramiento como encargada del despacho de la FGR es un compromiso con la transformación de la vida pública del país.

Con la salida de Gertz Manero y el inicio de una nueva etapa en la FGR, Godoy asumirá un rol clave en la reestructuración de la institución. «La Fiscalía requiere una transformación para el bien de México», afirmó Godoy, quien subrayó que uno de los principales objetivos será garantizar la transparencia en el ejercicio de la justicia, un compromiso con la legalidad y el respeto a los derechos humanos.

RELATED ARTICLES

En tendencia