CDMX
COMUNICADO CONJUNTO BASÍLICA

Desde el siglo XVI, el Cerro del Tepeyac ha sido un punto de peregrinaje para millones de hombres y mujeres que han encontrado en la Virgen María de Guadalupe una maternal protección frente a las adversidades y una fuente de inspiración en los procesos sociales.
Este 2020, en particular, ha sido uno de los años más difíciles en la historia de nuestro país, por lo que es de entenderse que, como todos los años, millones de personas deseen acudir a la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, en busca de consuelo ante la angustia, desesperación y desamparo que se experimenta por la pandemia y otros males.
Sin embargo, es importante enfatizar que las condiciones sanitarias que vive el país a causa del COVID-19 no nos permiten en esta ocasión celebrar a la Virgen de Guadalupe peregrinando juntos a su santuario; y el bien de todo el pueblo mexicano nos motiva a tomar medidas de contención para evitar que el virus se propague, con las graves consecuencias que esto traería.
Por ello, de manera conjunta, hemos decidido que la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe permanezca cerrada del 10 al 13 de diciembre, por lo que invitamos a que los festejos guadalupanos se realicen en sus parroquias o en casa, evitando aglomeraciones y con las medidas de sanidad correspondientes.
Informamos también que el Gobierno de la Ciudad de México, en coordinación con la Alcaldía Gustavo A. Madero, llevarán a cabo un operativo de seguridad durante los días de cierre, que orientará a quienes acudan a las inmediaciones del Santuario a conmemorar ante la imagen que la gran mayoría del pueblo mexicano tiene en su casa a Nuestra Señora de Guadalupe.
Con la finalidad de acercar las celebraciones a los fieles, la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe ha preparado un amplio programa de actividades que podrán seguir a través de televisión abierta e internet, así como algunas dinámicas para participar de forma activa a la distancia. Este programa se encuentra disponible en la página www.virgendeguadalupe.org.mx.
Para abundar en las medidas decididas, y en las actividades que tendrá la Basílica para celebrar a la Virgen de Guadalupe, invitamos a los medios de comunicación a participar en la rueda de prensa conjunta que tendrá lugar este martes 24 de noviembre a las 12:00 horas, y que podrán seguir por las redes sociales de las instancias a cargo de los abajo firmantes.
Atentamente
Gobierno de la Ciudad de México
Alcaldía Gustavo A. Madero
Arquidiócesis Primada de México
Conferencia del Episcopado Mexicano
Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe
CDMX
Sheinbaum niega repunte de coronavirus en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO 20 DE ABRIL. – Claudia Sheinbaum, corrigió al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, al asegurar que la Ciudad de México no registra un repunte de casos de covid-19, como aseguró el funcionario federal.
Lo que aumentó, aclaró la gobernante capitalina, es el número de pruebas rápidas aplicadas en las que el porcentaje de positividad ha disminuido hasta a 8%.
“No ha habido repunte en la ciudad hasta ahora, no hay nada que nos pueda indicar eso”, aseguró la mandataria local en videoconferencia y ofreció una explicación para contrarrestar el dicho de López-Gatell.
Facebook Comments
CDMX
E PREVÉ UNA MÁXIMA DE 29°C; SE RECOMIENDA EVITAR ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE POR ALTOS ÍNDICES DE RADIACIÓN UV

El cielo estará despejado a medio nublado, sin lluvia. Soplarán vientos de componente norte de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h).
Se recomienda evitar acciones que provoquen incendios forestales y actividades al aire libre por altos índices de radiación UV.
Asimismo, se recuerda la emisión de la Alerta Amarilla debido al pronóstico e temperaturas altas para este jueves en las Alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza. Se esperan temperaturas máximas de entre 28 a 30 grados Celsius, entre las 14:00 y las 17:00 horas.
En la noche el termómetro marcará 22°C, por lo que el ambiente estará fresco; y continuará el descenso de la temperatura hasta la mañana del martes con una mínima de 13°C.
Facebook Comments
CDMX
CONMEMORACIÓN CON MOTIVO DEL 170 ANIVERSARIO LUCTUOSO DE ANDRÉS QUINTANA ROO

“Ellos y ellas son los héroes que nos dieron patria, por eso hoy les rendimos homenaje. Perseguidos, pero libertarios siempre y liberales, y con la convicción de México como un país independiente y soberano”, expresó.
La mandataria local explicó que Andrés Quintana Roo se identificó con el movimiento independentista y a la par se enamoró de Leona Vicario, una mujer instruida que tenía conocimientos de literatura, política y arte, y en cuya casa se realizaban reuniones de discusión sobre la Independencia de México.
“Ambos apoyaron el movimiento libertario con ropa, armas, dinero, pero la herramienta más poderosa de ambos, con la cual contaba Andrés Quintana Roo, y la propia Leona Vicario, era su pluma para expresar las ideas libertarias, y por eso se ofrece a participar en la prensa insurgente cuando se alinea a la causa con Ignacio López Rayón”, relató.
Sheinbaum Pardo señaló el papel intelectual del político liberal mexicano, quien participó en la creación y difusión del primer periódico de la prensa insurgente, El Ilustrador Americano. Además de que colaboró en la redacción del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, mejor conocido como la Constitución de Apatzingán.
“En ese documento jurídico se define que la soberanía reside originariamente en el pueblo, sustento fundamental de la Constitución de México, y su ejercicio en la representación nacional compuesta de diputados elegidos por los ciudadanos, que actual, es el sustento de esa esencia en la defensa de la independencia y de la democracia”, agregó.
“Menos conocida en su faceta como poeta y su composición más conocida es la oda “16 de septiembre” en donde exalta a la libertad y condena la tiranía. Andrés Quintana Roo muere en nuestra ciudad hace 170 años, el 15 de abril de 1851 a la edad de 63 años. Por decreto presidencial del 24 de noviembre de 1902 es nombrado en su memoria el territorio federal Quintana Roo, así contamos con cuatro estados de la república que llevan el nombre de un insurgente independentista; Hidalgo, Morelos, Guerrero y Quintana Roo”, señaló.
En la ceremonia se develó una placa en recuerdo de Andrés Quintana Roo, político, abogado, escritor e insurgente del movimiento de Independencia de México. Además, se depositó una ofrenda floral.
En el evento, realizado en la casa Leona Vicario —sede de la Coordinación Nacional de Literatura—, estuvieron presentes el Subsecretario de la Defensa Nacional, General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) André Georges Foullon Van Lissum; el Comandante de la Primera Región Militar, General de División D.E.M, Juan Arturo Cordero Gómez; el Comandante de la Primera Zona Militar, General de Brigada D.E.M, Eugenio Leonardo López Arellanes; la secretaria de Cultura, Vannesa Bohórquez López; el magistrado presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez; el coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas Megías; la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Lucina Jiménez López; y el representante del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, Adalberto Palma.
Facebook Comments
-
Estado de México10 meses ago
SIN FISCALIZACIÓN NI RENDICIÓN DE CUENTAS GASTA ECATEPEC CERCA DE 2 MIL MILLONES
-
Nacionales10 meses ago
Apaseo el Alto y Apaseo el Grande hundidos en la violencia
-
CDMX10 meses ago
Llega el Atlante a CDMX
-
Alcaldías9 meses ago
Santo Domingo Coyoacán es la colonia con más enfermos de COVID-19
-
Policíaca5 meses ago
Ejecutan a balazos a taxista de Cancún por negarse a vender droga del Cartel de Capella
-
COVID-199 meses ago
Juchitán pide ayuda: más panteones y hospital cerrado por 385 contagios de Covid
-
CDMX8 meses ago
Se quema Iglesia de Santa Veracruz, frente a la Alameda Central
-
4T2 meses ago
Habitantes de Gustavo A. Madero se manifiestan contra la imposición y exclusión de candidato a la Alcaldía.
Facebook Comments