sábado, septiembre 27, 2025
InicioPolíticaConsultas del T-MEC se realizarán en las 32 entidades federativas, anuncia Marcelo...

Consultas del T-MEC se realizarán en las 32 entidades federativas, anuncia Marcelo Ebrard

Ciudad de México.— El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que las consultas relacionadas con la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se llevarán a cabo en los 32 estados del país, con el objetivo de identificar las prioridades económicas específicas de cada entidad federativa.

Durante su participación en la firma del convenio “Hecho en México con Amazon”, Ebrard detalló que estas consultas se harán a través del Comité de Promoción de Inversiones, en coordinación con los gobiernos estatales y los secretarios de Desarrollo Económico.

“Cada estado tiene un perfil productivo distinto, por lo tanto, las prioridades también cambian. Vamos a escucharlos a todos para sistematizar propuestas que reflejen el interés nacional”, señaló.

Indicó que, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, próximamente sostendrá reuniones con gobernadores y funcionarios estatales para afinar los mecanismos de consulta. Aunque aún no se han definido fechas, aseguró que se cubrirán todas las entidades del país.

Incremento arancelario no es contra China

En el mismo evento, Ebrard reiteró que la iniciativa enviada al Congreso para incrementar los aranceles a 1,463 fracciones arancelarias no tiene como objetivo a China ni a ninguna nación en particular.

“El objetivo es fortalecer la producción nacional y protegernos de prácticas desleales. No esperamos represalias porque no está dirigido a ningún país”, explicó.

Añadió que mantiene comunicación con diversas naciones, incluyendo China, Corea del Sur e India, y que sostendrá reuniones con sus embajadores en los próximos días para abordar diversos temas, entre ellos el impacto comercial de esta medida.

Amazon se suma al impulso de productos mexicanos

En el marco del evento, la Secretaría de Economía y Amazon México anunciaron la firma de un convenio de colaboración para fortalecer el programa “Hecho en México”.

Mediante este acuerdo, Amazon promoverá productos certificados como hechos en México a través de su plataforma, y ofrecerá capacitación gratuita a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), con el fin de ayudarlas a digitalizar sus operaciones y facilitar su entrada al comercio electrónico nacional e internacional.

El convenio busca ampliar el alcance de los productos mexicanos, mejorar su posicionamiento en el mercado global y ofrecer herramientas prácticas para que más emprendedores puedan exportar.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments