Durante el evento, Putin mostró una bandera militar que le regalaron miembros de la 155.ª Brigada de Marines de la Flota del Pacífico. «En primer lugar, quería dar las gracias a los chicos por este regalo. En segundo lugar, consideremos que este estandarte de la 155.ª Brigada de Marines de la Flota del Pacífico representa aquí a todos los estandartes de batalla de nuestros combatientes«, resaltó.

Negociaciones de paz

Entre otras cosas, el mandatario reiteró que Moscú está dispuesta a mantener negociaciones de paz con Kiev, pero Ucrania se negó. «Estamos listos. Necesitamos que el otro lado esté listo», indicó.

Putin recordó que, en 2022, las partes estaban a punto de firmar un pacto y la delegación de Kiev estaba de acuerdo con las condiciones, pero sus aliados le aconsejaron no firmarlo y luchar «hasta el último ucraniano». «Los ucranianos están a punto de agotarse», sostuvo.

Preguntan a Putin con quién en Ucrania firmaría un acuerdo y responde así

El jefe de Estado destacó que Rusia está dispuesta a dialogar sin condiciones previas, pero basándose en los acuerdos de Estambul y la realidad actual. Sin embargo, señaló que Rusia hablará con el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, si este acude a las elecciones y gana legitimidad. Moscú solo firmará documentos de paz con un líder legítimo de Ucrania, subrayó el presidente.

Además, Putin describió las iniciativas de paz de China, Brasil y Sudáfrica como intentos sinceros de encontrar una solución para Ucrania. En opinión del presidente ruso, estas propuestas son equilibradas y no imponen nada a ninguna de las partes en conflicto.

Según el mandatario, lo que se necesita en Ucrania no es un alto el fuego, sino una paz a largo plazo con garantías para Rusia. Un alto el fuego daría a Kiev la oportunidad de volver a entrenar efectivos, añadió.

«Rusia se ha hecho más fuerte»

El presidente agregó que la preparación para el combate del Ejército ruso es ahora la más alta del mundo. «Rusia se ha hecho más fuerte, un país verdaderamente soberano», continuó. «Tomaremos decisiones sin tener en cuenta las opiniones de los demás y nos guiaremos únicamente por nuestros intereses nacionales», aseveró.

Situación en Oriente Medio

El mandatario señaló que Rusia mantiene relaciones con todas las facciones de Siria. «Esperamos que haya paz y tranquilidad», destacó, refiriéndose a la situación en el país árabe y agregó que hay que pensar si se deben mantener las bases rusas allí.

Según Putin, lo que sucedió en Siria no es derrota de Rusia. El mandatario recordó que enviaron a sus militares la pasada década al país árabe para «prevenir que se formara allí un enclave terrorista parecido a lo que se observó en algunos otros países como Afganistán».

«En general, hemos logrado nuestros objetivos. E incluso los grupos que antes luchaban contra el Gobierno de Al Assad, las fuerzas gubernamentales, también han cambiado internamente. No en vano, hoy muchos países europeos y Estados Unidos quieran establecer relaciones con ellos», puntualizó Putin.

«En mi opinión, Israel es el principal beneficiario de lo que ocurre en Siria«, sostuvo, agregando que «Rusia condena la toma de cualquier territorio sirio».

Hablando sobre el conflicto en la Franja de Gaza, Putin manifestó que Rusia siempre ha considerado que «el problema palestino solo puede resolverse eliminando las causas del problema«, y hay que crear dos Estados soberanos.

  • La cita de este año se presentó bajo la denominación ‘Resultados del año con Vladímir Putin‘, al igual que en 2023, pues tuvo un formato mixto: en una sola sesión maratoniana, el mandatario celebró una línea directa, respondiendo a preguntas de los ciudadanos —que empezaron llegar desde el 8 de diciembre a través de las plataformas en línea, teléfono, mensajes de texto, el sitio web y redes sociales— y también ofreció una rueda de prensa para medios.
  • En la rueda de prensa estuvieron presentes los representantes de medios federales, regionales e internacionales. También asistieron los periodistas extranjeros con acreditación vigente en Rusia, así como varios medios occidentales que acudirán especialmente para este evento.