foto: CNNfoto: CNN

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el congelamiento de cuentas bancarias y bienes pertenecientes a cuatro personas presuntamente relacionadas con el Cártel del Noreste (CDN), organización criminal con fuerte presencia en la frontera norte de México.

Entre los sancionados se encuentra Ricardo Hernández Medrano, conocido artísticamente como El Makabelico o Comando Exclusivo, un cantante de música regional urbana que cuenta con más de 3.1 millones de oyentes mensuales en plataformas como Spotify. Según el gobierno estadounidense, el rapero funge como socio y fachada del cártel, facilitando operaciones de lavado de dinero a través de conciertos y regalías digitales.

Las medidas también alcanzan a Abdón Federico Rodríguez García, considerado segundo al mando en la estructura del CDN, así como a Antonio Romero Sánchez, alias Cucho, y Francisco Daniel Esqueda Nieto, conocido como Franky Esqueda.

El Tesoro detalló que además del congelamiento de activos, cualquier transacción financiera con estas personas podría derivar en sanciones secundarias para instituciones extranjeras que participen en dichas operaciones.

De acuerdo con las autoridades, hasta el 50 por ciento de las ganancias por streaming de Makabelico irían directamente al cártel, lo que revela una estrategia del grupo criminal para diversificar sus fuentes de ingreso y evadir la presión de los operativos antidrogas.

El Cártel del Noreste, considerado heredero de Los Zetas, ha buscado ampliar su operación mediante esquemas financieros alternos, lo que incluye el uso de figuras del espectáculo para mover dinero ilícito, además de sus actividades tradicionales como el narcotráfico, la trata de personas y la extorsión.

El gobierno estadounidense señaló que el impacto del CDN se extiende particularmente en ciudades como Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Piedras Negras, Coahuila, afectando la seguridad y el tejido social de comunidades a ambos lados de la frontera.

En un mensaje político cargado de fuerza, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que la administración de Donald Trump continuará con su política de mano dura contra los cárteles, a los que calificó como “organizaciones terroristas” que envenenan a los estadounidenses con fentanilo y operan redes de tráfico humano en la frontera suroeste.

EJ.