Las autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente lograron la recuperación de 3.75 hectáreas del predio conocido como Las Calabacitas, ubicado en las faldas del volcán Xaltepec, en la alcaldía de Tláhuac. La acción se llevó a cabo en la mañana de ayer, tras determinar que el terreno se encontraba en suelo de conservación.
El operativo inició a las 6:00 horas y contó con la presencia de 560 elementos de distintas dependencias, incluyendo la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes resguardaron el lugar y evitaron el ingreso a aproximadamente 80 personas que se manifestaron en el sitio, reclamando ser los propietarios legítimos de los terrenos.
Uno de los afectados, Pedro García, quien habitaba en el lote 4D desde hace casi un año, afirmó que no fue notificado del desalojo. “Nos tratan como invasores, cuando en realidad somos víctimas de un posible fraude”, expresó. García relató que no tiene a dónde ir y que únicamente construyó una vivienda de madera y láminas de cartón donde vivía con su esposa y un hijo con discapacidad. “Soy comerciante y con mucho esfuerzo estaba pagando por ese lugar”, añadió.
Los manifestantes denunciaron que pagaron por terrenos de 120 metros cuadrados un total de 750 mil pesos, mediante contratos de compraventa y pagos mensuales de hasta 5 mil 500 pesos. Con tristeza y enojo, las señoras Antonia y Daniela Rosario compartieron que, tras enterarse de la oferta el pasado martes, pagaron en efectivo 140 mil pesos por dos lotes. Los vendedores aseguraron que todo era legal, que estaban afiliados a la delegación y que ya habían instalado el drenaje en los terrenos.
Con documentos en mano, los afectados señalaron que los contratos de compraventa especificaban pagos el día 17 de cada mes a nombre de Francisco Lupian Olvera y Erick Eduardo Aguirre Piedra, quienes encabezaban la venta. Otros documentos establecían nueve pagos anuales de 12 mil pesos, vigentes hasta 2033.
Durante el operativo, las autoridades retiraron material de construcción, incluyendo varillas, bloques de cemento, láminas y pertenencias personales de algunas familias que ya habitaban en el predio. Algunos, como Victoria Chávez, habían comprado hasta cuatro lotes, los cuales ya estaban rodeados con bardas. Chávez relató que llegaron con camionetas del gobierno, que había albañiles trabajando y que se llevaron el material de construcción, además de postes de luz, tubos para agua y drenaje.
El titular de la Secretaría de Gobierno, César Cravioto Romero, precisó que, además de recuperar el predio, se protegieron 7.5 hectáreas destinadas a servicios ambientales, con el objetivo de evitar futuras invasiones.
Debido a la ausencia de los vendedores, quienes no acudieron al operativo, las personas que aseguran haber sido víctimas de fraude anunciaron que este miércoles a las 9:00 horas se presentarán frente al predio para exigir respuestas. Advirtieron que, en caso de no acudir los responsables, interpondrán una denuncia ante las autoridades correspondientes.
EJ.
