martes, noviembre 11, 2025
InicioPolíticaGrupo Elektra busca frenar a la nueva SCJN en juicios fiscales millonarios

Grupo Elektra busca frenar a la nueva SCJN en juicios fiscales millonarios

Ciudad de México.– Grupo Elektra, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, intentó detener la actuación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en dos litigios fiscales que mantiene con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por un monto que supera los 34 mil 373 millones de pesos, entre impuestos, multas, recargos y actualizaciones.

De acuerdo con documentos judiciales, la empresa promovió dos recursos de impedimento con el objetivo de que los nueve ministros del Pleno fueran apartados de los casos, bajo el argumento de un posible conflicto de interés o falta de imparcialidad. Sin embargo, las solicitudes fueron desechadas de inmediato por el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien además impuso multas a la compañía por intentar obstaculizar o retrasar los procedimientos.

Esta es la primera ocasión en que Elektra busca recusar a la totalidad del Pleno de la Corte. En integraciones anteriores, la empresa había presentado recursos similares, pero dirigidos únicamente contra siete ministros.

“Dadas las razones que rigen el sentido del presente proveído, resulta innecesario realizar algún pronunciamiento respecto a las pruebas que se ofrecen”, notificó este lunes la SCJN en sus listas electrónicas.

Los impedimentos presentados por Elektra pretendían frenar la resolución de dos amparos: el amparo directo en revisión 6321/2024, relacionado con un crédito fiscal de 2013 por más de 33 mil 306 millones de pesos, y el expediente 5654/2024, correspondiente a un adeudo de 2008 por más de mil 431 millones de pesos.

Aunque los motivos específicos que la empresa argumentó para solicitar la separación de los ministros no son públicos, la Corte determinó que la promoción de dichos recursos buscaba dilatar los juicios.

El Artículo 250 de la Ley de Amparo establece que, cuando una recusación se considere infundada y tenga la intención de entorpecer un procedimiento, puede imponerse una multa de entre 70 y 690 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Hasta el momento, la SCJN no ha revelado el monto de las sanciones impuestas a Elektra, pero con esta resolución el máximo tribunal envía una señal clara de que no tolerará maniobras dilatorias en los litigios que enfrenta el consorcio de Salinas Pliego ante el fisco federal.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments