Foto: Redes

A tan solo una semana de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señalara a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por presuntos vínculos con operaciones de lavado de dinero, algunos de sus clientes ya comenzaron a mover sus activos y cambiar de fiduciario, optando por instituciones con mayor solidez reputacional.

Una de las primeras en reaccionar fue la firma Lock Capital Solutions, que notificó oficialmente a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) la remoción de CIBanco como fiduciario, siendo Banco Invex quien tomará ahora ese rol.

“Se instruye a las partes para que realicen todos los actos necesarios para concretar la sustitución de CIBanco como fiduciario del fideicomiso”, señala el comunicado difundido por Lock Capital.

Ese mismo día, por la tarde, FibraShop también anunció un movimiento similar: designó a Banco Actinver como nuevo fiduciario en uno de sus instrumentos inmobiliarios.

“FibraShop ha notificado formalmente tanto a Banco Actinver como a CIBanco, a fin de iniciar el proceso de entrega-recepción y garantizar una transición ordenada”, informó la emisora.

La empresa subrayó que este ajuste no afectará la operación diaria de los inmuebles ni el cumplimiento de sus obligaciones financieras. Mientras se completa el relevo, CIBanco seguirá operando como fiduciario de manera transitoria.

“Esta decisión refleja el compromiso de FibraShop con el fortalecimiento de su gobierno corporativo y con las mejores prácticas del mercado, en beneficio de nuestros inversionistas”, agregó.

Fitch minimiza riesgos por exposición a CIBanco

Pese a las preocupaciones generadas en el mercado, la calificadora Fitch Ratings aseguró que el marco legal en México ofrece suficientes garantías para contener los impactos relacionados con la exposición a CIBanco.

La agencia reconoció que hay un efecto negativo inmediato sobre el perfil financiero y operativo de la institución, sin embargo, no anticipa afectaciones mayores sobre las bursatilizaciones donde CIBanco funge como fiduciario.

“Los riesgos crediticios asociados a los fiduciarios están razonablemente mitigados, ya que los portafolios de activos de los fideicomisos están estructurados para proteger los intereses de los tenedores de deuda actuales y futuros”, explicó Fitch.

Presencia fiduciaria de CIBanco en el mercado

De acuerdo con datos de la Bolsa Mexicana de Valores, CIBanco participa como fiduciario en al menos 353 valores listados, incluyendo instrumentos como:

  • CKDes (Certificados de Capital de Desarrollo),

  • Cebures (Certificados Bursátiles), y

  • CerPis (Certificados Bursátiles Fiduciarios de Proyectos de Inversión).

Del total, 164 emisiones corresponden a CKDes y CerPis, vehículos de inversión utilizados principalmente por fondos institucionales y desarrolladores de proyectos de infraestructura.

Entre los clientes destacados de CIBanco figuran firmas como BlackRock, Mexico Infrastructure Partners, GBM, Actis Gestor de Capital México y Alignmex Res Manager I.

Aunque el futuro de su operación fiduciaria aún es incierto, el movimiento de algunos jugadores clave del mercado podría anticipar un ajuste más amplio en el ecosistema financiero nacional.

EJ.