Foto: Redes

Masud Pezeshkian Presidente de Irán, declaró este martes que ha concluido oficialmente la guerra de 12 con Israel, tras la entrada en vigor del alto el fuego promovido por el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump. Aunque ambas partes confirmaron el acuerdo de cese al fuego, Irán lo calificó como una “derrota” para Israel.

En un comunicado transmitido por medios estatales, Pezeshkian afirmó que “estamos presenciando un alto el fuego y el fin de la guerra que fue impuesta al pueblo iraní mediante la agresión imprudente y belicista del régimen sionista”. El mandatario iraní aseguró que Israel sufrió un castigo severo e histórico, y celebró que no se lograron los objetivos israelíes, como la destrucción de instalaciones nucleares o la desestabilización social en Irán. “El enemigo agresor fracasó una y otra vez en sus intentos de destruir nuestras instalaciones nucleares, disminuir nuestro conocimiento nuclear o generar caos social”, añadió.

Horas antes del anuncio iraní, el presidente estadounidense Donald Trump informó que entraba en vigor un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Según Washington, este acuerdo fue negociado por la diplomacia estadounidense en medio de presiones internacionales ante la escalada de violencia en la región.

La tregua comenzó aproximadamente a las 07:00 horas en Israel y a las 07:30 en Irán, con ambos gobiernos confirmando su compromiso de suspender las hostilidades al menos de manera temporal. La ofensiva inició el 13 de junio pasado, cuando Israel lanzó bombardeos contra instalaciones nucleares en territorio iraní, acción que intensificó el conflicto con ataques dirigidos a diferentes puntos del país, incluida su capital, Teherán.

En respuesta, Irán disparó misiles balísticos y desplegó enjambres de drones armados contra blancos militares y civiles en Israel, principalmente en el centro y norte del país.

Durante estos 12 días de enfrentamiento, se reportaron al menos 638 muertos, en su mayoría en Irán. Las cifras oficiales de Teherán indican que 610 personas perdieron la vida y más de 4,700 resultaron heridas, en su mayoría civiles afectados por los bombardeos israelíes. En Israel, el gobierno confirmó 28 fallecimientos, algunos vinculados directamente a ataques con drones iraníes.

Pese a los daños en infraestructura y las pérdidas humanas, el gobierno iraní se atribuyó una victoria moral y estratégica. Pezeshkian destacó que “Israel no logró debilitar nuestro avance nuclear ni sembrar caos interno”, y subrayó que Irán mantiene firme su compromiso con sus objetivos científicos y soberanos.

El conflicto generó preocupación en diversos países, incluyendo Rusia, China, Francia y Alemania, que instaron a ambas partes a cesar los ataques y retomar el diálogo. Organismos internacionales como la ONU y la Cruz Roja han solicitado acceso humanitario inmediato para asistir a los miles de heridos y desplazados en Irán.

Expertos internacionales consideran que el alto el fuego promovido por Estados Unidos busca contener una posible escalada de una guerra regional más amplia, que podría involucrar a otros países del Medio Oriente.

EJ.

Salir de la versión móvil