Foto: REDESFoto: REDES

Hermosillo, Sonora. Despues de estar en prisión preventiva, el boxeador Julio César Chávez Jr. fue liberado este domingo del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 11, ubicado en Hermosillo, luego de que un juez federal le concediera la libertad condicional para enfrentar en libertad el proceso penal en su contra.

La resolución judicial fue emitida desde la noche del sábado por el juez Enrique Hernández Miranda, quien determinó que no existía sustento suficiente para mantenerlo en prisión, pese a las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR). No obstante, la liberación del boxeador se retrasó varias horas y se concretó hasta el mediodía del domingo, lo que generó inconformidad por parte de su equipo legal.

Se reuné con su familia; deberá cumplir restricciones

Su abogado, Rubén Fernández Benítez, confirmó que Chávez Jr. ya se encuentra con su familia y que está comprometido a cumplir con las medidas cautelares impuestas por el juez, entre ellas no salir del país sin autorización judicial, además de acudir puntualmente a las audiencias programadas.

“Va a estar con varias restricciones que seguirá puntualmente. Lo importante es que ya está con su familia, y su padre, Julio César Chávez, está muy contento con esta resolución”, señaló el litigante.

La próxima audiencia está programada para el 24 de noviembre, fecha en la que se revisarán los avances de la investigación complementaria. En caso de ser hallado culpable, Chávez Carrasco podría enfrentar una pena de entre cuatro y ocho años de prisión.

Lo vinculan con presunto integrante del crimen organizado

Durante la audiencia, la FGR presentó un total de 21 datos de prueba para sustentar las acusaciones en su contra. Entre los elementos destacaron intervenciones telefónicas en las que se le relaciona con Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, identificado como jefe de seguridad del Cártel de Sinaloa, así como informes de la DEA que lo señalan como sujeto de investigación.

Además, se hizo referencia al hallazgo de una bata de boxeo con su nombre en una propiedad vinculada a Pérez Salas.

Sin embargo, la defensa calificó estos indicios como endebles, al considerar que gran parte de los testimonios provienen de fuentes anónimas o no identificadas, y que varios documentos carecen de validez jurídica en el sistema legal mexicano.

“No existe un solo acto que demuestre la participación de mi representado en una conducta penalmente reprobable. La fiscalía ha construido un caso basado más en anécdotas de camaradería que en pruebas concretas”, sostuvo Fernández Benítez.

En libertad, pero bajo lupa judicial

Mientras continúa el proceso, Chávez Jr. permanecerá en libertad condicional bajo supervisión judicial, sin posibilidad de abandonar el país. La defensa confía en que la etapa de investigación demostrará su inocencia y permitirá que el boxeador retome su vida con normalidad.

La resolución ha sido celebrada por su familia, especialmente por su padre, el ícono del boxeo mexicano Julio César Chávez, quien ha acompañado de cerca el proceso legal de su hijo.

EJ.