Hermosillo, Sonora. Un día después de su deportación a México y su ingreso al penal federal de máxima seguridad Cefereso No. 11, ubicado en las afueras de Hermosillo, el boxeador Julio César Chávez Jr. promovió un juicio de amparo en el que denuncia privación ilegal de la libertad e incomunicación por parte de autoridades federales.
De acuerdo con información del expediente 1546/25, radicado en el Juzgado Décimo Primero de Distrito en el estado de Sonora y obtenida en exclusiva por La Jornada, la defensa del ex campeón mundial presentó el martes una solicitud de amparo indirecto para frenar los efectos de su reclusión y garantizar sus derechos durante el proceso penal que enfrenta por presunta delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos.
El recurso legal también busca ganar tiempo, ya que la defensa solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que será el próximo sábado a las 17:00 horas cuando se determine la situación jurídica del boxeador.
Chávez Carrasco fue detenido en Estados Unidos el pasado 2 de julio en Studio City, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en cumplimiento de una orden de aprehensión girada en México desde marzo de 2023. Tras permanecer bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), fue deportado el lunes 18 de agosto, señalado como inmigrante ilegal y presunto integrante del Cártel de Sinaloa.
A su llegada al país, fue entregado a las autoridades mexicanas en la garita Dennis DeConcini de Nogales, Sonora, a las 11:53 horas. De ahí fue trasladado bajo resguardo de la Policía Federal Ministerial a Hermosillo, donde quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) antes de ser ingresado al Cefereso 11.
Durante la audiencia inicial de imputación, que se celebró el 18 de agosto y concluyó en la madrugada del 19, un juez federal validó su detención y le impuso prisión preventiva. La próxima audiencia se llevará a cabo este sábado, donde se definirá si el boxeador enfrentará el proceso en libertad o permanecerá en prisión.
El Cefereso 11 es considerado uno de los centros penitenciarios más seguros del país y ha alojado a figuras de alto perfil como Rubén Oseguera González, alias El Menchito, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, así como al médico y ex líder de autodefensas, José Manuel Mireles.
EJ.