Foto: Gobierno de MéxicoFoto: Gobierno de México

Ciudad de México. En su primer encuentro oficial con un alto representante del gobierno estadounidense, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este miércoles una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la que ambos gobiernos acordaron reforzar la cooperación bilateral en materia de seguridad y migración, con el compromiso de respetar la soberanía y la integridad territorial de cada nación.

Durante el encuentro, que se prolongó por 90 minutos en Palacio Nacional, se estableció un nuevo Programa de Cooperación en Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, enfocado en desmantelar redes del crimen organizado, frenar el tráfico de fentanilo y armas, y atender la migración irregular de forma coordinada.

En un comunicado conjunto, México y Estados Unidos destacaron que este entendimiento se fundamenta en principios de reciprocidad, responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a los marcos legales de ambas naciones.

Acciones inmediatas y grupo de alto nivel

Como parte del acuerdo, se anunció la creación de un grupo de implementación de alto nivel, que se reunirá de manera regular para dar seguimiento a los compromisos asumidos y evaluar los avances en cada país.

Entre las acciones específicas acordadas se encuentran:

  • Fortalecer la seguridad en la frontera compartida

  • Combatir el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas

  • Frenar el flujo ilegal de armas y personas

  • Desmantelar túneles clandestinos y redes de financiamiento ilícito

  • Prevenir el robo de combustible y mejorar las labores de inspección, investigación y judicialización de delitos transfronterizos

Además, ambos gobiernos manifestaron su intención de intensificar la cooperación en temas de salud pública, particularmente en campañas preventivas sobre el uso de sustancias ilícitas y opioides.

“Reafirmamos nuestra determinación de cooperar, proteger a nuestros ciudadanos y construir comunidades más seguras en ambos lados de la frontera”, señala el documento.

Migración, comercio y sanidad, también en la agenda

Previo a la reunión, la presidenta Sheinbaum había adelantado que también plantearía temas sensibles para México, como la situación de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, el cierre fronterizo al ganado mexicano por la plaga del gusano barrenador, y los recientes cambios en la política arancelaria estadounidense que podrían afectar las relaciones comerciales bilaterales.

Sheinbaum estuvo acompañada por su equipo de seguridad y política exterior, entre ellos el canciller Juan Ramón de la Fuente, la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, el secretario de Seguridad Omar García Harfuch, el jefe para América del Norte de la Cancillería Roberto Velasco, y el titular del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón.

Conferencia de prensa conjunta en curso

Al término del encuentro, el secretario Marco Rubio y el canciller Juan Ramón de la Fuente ofrecieron una conferencia de prensa conjunta, donde se detallan los acuerdos alcanzados y se responden preguntas sobre el futuro de la relación bilateral en esta nueva etapa de gobiernos.