miércoles, noviembre 12, 2025
InicioInternacionalesPapa León XIV: "La Iglesia católica debe establecer una cultura que se...

Papa León XIV: «La Iglesia católica debe establecer una cultura que se niegue a tolerar el abuso»

El Papa León XIV expresó que la Iglesia Católica debe promover una cultura que rechace categóricamente cualquier forma de abuso, agradeciendo públicamente a una periodista peruana por su valentía al denunciar las acusaciones de abusos en un influyente grupo católico. Estas declaraciones constituyen su primera intervención pública sobre los escándalos de abusos en la Iglesia desde su elección el pasado 8 de mayo.

En un mensaje enviado con motivo de la presentación de una obra teatral que retrata la labor de la periodista de investigación Paola Ugaz, el pontífice resaltó la importancia de instaurar en toda la Iglesia una cultura de prevención que no tolere ninguna forma de abuso, ya sea de poder, autoridad, conciencia, espiritualidad o sexual. León XIV subrayó que esta cultura solo será auténtica si surge de una vigilancia activa, procesos transparentes y una escucha sincera hacia las víctimas.

El Papa también destacó el papel fundamental del periodismo en la construcción de esta cultura de prevención, elogiando a Ugaz y a otros periodistas peruanos por sus investigaciones sobre los escándalos en el Sodalitium Christianae Vitae (SCV), una sociedad católica con estrechos vínculos con las élites del Perú. León, quien trabajó como misionero y obispo en Perú, enfrentó directamente el caso del SCV durante su labor en el país, y varias víctimas han afirmado que su trabajo fue crucial para que se tomaran medidas contra esa organización, que actualmente ha sido disuelta.

En su mensaje, el primer Papa estadounidense en la historia, afirmó que la Iglesia debe seguir un “camino de humildad, verdad y reparación” para abordar los abusos, haciendo referencia a una carta de 2018 del Papa Francisco en la que se comprometía a proteger a menores y adultos vulnerables. León XIV insistió en que la respuesta a estos delitos no puede limitarse a estrategias superficiales, sino que requiere una verdadera conversión interna de la Iglesia, que ha enfrentado durante décadas revelaciones devastadoras de abusos sexuales por parte de sacerdotes y otros líderes eclesiásticos.

El pontífice también valoró la labor periodística como esencial para exponer estos escándalos, resaltando que los periodistas que han informado sobre el Sodalicio lo han hecho con valentía, paciencia y fidelidad a la verdad, enfrentándose a ataques injustos. Reconoció que la Iglesia ha reconocido la “herida” que estos abusos han causado en niños, jóvenes y adultos, y valoró a quienes arriesgaron su libertad y reputación para mantener viva la verdad.

El mensaje fue leído durante una función en Lima, Perú, de la obra “Proyecto Ugaz”, que relata los años de investigación de la periodista sobre el Sodalicio. Monseñor Jordi Bertomeu, investigador del Vaticano en el caso, acompañó a Ugaz en el escenario. León resaltó que el trabajo periodístico es vital para que la Iglesia sea un espacio donde “nadie más sufra en silencio” y donde la verdad sea vista como un camino de liberación. Aplaudió la valentía de Ugaz y sus colegas por denunciar los abusos.

Asimismo, el Papa hizo referencia a las tensiones sociales en Perú, agravadas tras la destitución del expresidente Pedro Castillo en 2022, y enfatizó la importancia de medios de comunicación libres en un país donde periodistas han sido objeto de intimidaciones y ataques. “En estos tiempos de profundas tensiones institucionales y sociales, defender el periodismo libre y ético no solo es un acto de justicia, sino un deber de todos quienes anhelan una democracia sólida y participativa”, afirmó. “Donde se silencia a un periodista, se debilita la democracia. La libertad de prensa es un bien irrenunciable. Quienes ejercen esta vocación con conciencia no deben permitir que su voz sea apagada por intereses mezquinos o miedo a la verdad”.

Pocos días después de su elección, el Papa se reunió con representantes de los medios en el Vaticano, reiterando su apoyo a la libertad de prensa y exigiendo la liberación de periodistas encarcelados. Ugaz estuvo presente en ese encuentro, donde le entregó una caja de bombones y un pañuelo peruano, y saludó al Papa con una sonrisa.

En su mensaje del 20 de junio, León explicó que este encuentro reafirmó la “misión sagrada” de los periodistas como puentes entre los hechos y la conciencia de los pueblos, incluso en medio de grandes dificultades.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments