Creditos: REDES

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, hasta la fecha, se han generado un total de 52,762 empleos, tanto directos como indirectos, en el marco de las primeras obras del Programa Nacional de Infraestructura Carretera. Para este año, el programa contempla una inversión de aproximadamente 53,312 millones de pesos.

Asimismo, en respuesta a los daños ocasionados por el paso del huracán Erick, se han implementado diversas acciones emergentes para rehabilitar la infraestructura afectada. Entre estas acciones destacan la remoción de 173,000 metros cúbicos de material, la revisión de 10 puentes y la habilitación de toda la red federal libre de peaje y de cuota en un plazo de 48 horas.

 

Durante la conferencia matutina, el titular de la dependencia, Jesús Esteva, detalló los avances en las obras en marcha, resaltando los aspectos relacionados con el personal involucrado y las inversiones realizadas.

Un ejemplo de estos proyectos es la modernización de la autopista Uruapan-Nueva Italia, cuya conclusión está prevista para agosto de 2027. Actualmente, en esta obra trabajan cuatro frentes, con la participación de 1,500 empleados y 550 máquinas, en la construcción de 10 puentes y seis entronques.

Tras escuchar la exposición del funcionario, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su reconocimiento: “Gracias, Jesús. Como ven, hay muchísimo trabajo”.

De acuerdo con información proporcionada por la SICT, en estos momentos la prioridad es avanzar en un plan de trabajo que incluye 109 kilómetros de obras de continuidad, 2,220 kilómetros de ejes prioritarios, 16 kilómetros en 21 puentes y distribuidoras, además de 904 kilómetros en el programa Lázaro Cárdenas del Río, varias obras del Programa Carretero en Guerrero, 2,107 kilómetros de caminos artesanales, 48,653 kilómetros de conservación rutinaria y casi 10,000 kilómetros de conservación periódica.

En cuanto a proyectos que se desarrollan con inversión mixta, Esteva destacó que la autopista Tepic-Compostela presenta un avance del 92% y se espera que esté concluida en octubre de 2025, ya que se están finalizando las últimas estructuras. También mencionó que la autopista Córdoba-Orizaba se encuentra en las etapas finales de estudios para iniciar la licitación, en colaboración con Banobras. Se estima que las obras comenzarán a finales de este año y se concluirán en 2027.

Por último, el programa Bachetón tiene prevista una inversión de 30,476 millones de pesos en 2025, y en el transcurso del sexenio se destinarán aproximadamente 219,698 millones de pesos para mejorar la infraestructura vial en el país.

EJ.

Salir de la versión móvil