Ciudad de México.— La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales no se discutirá en el actual periodo ordinario de sesiones, confirmó Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados.
Durante su participación en la conferencia “La Legislativa del Pueblo”, el también coordinador de la bancada de Morena señaló que, si bien la iniciativa cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, aún no existen las condiciones políticas ni presupuestales para avanzar en su aprobación.
“La presidenta tiene el compromiso de que la jornada de 40 horas se apruebe antes de que concluya su mandato, pero no puedo asegurar que esté contemplada en este periodo legislativo. Es, quizás, el tema más silencioso en la agenda actual”, declaró Monreal.
La propuesta busca reformar el artículo 123 de la Constitución para establecer una jornada laboral de cinco días a la semana, con un máximo de ocho horas diarias y dos días de descanso obligatorio. Actualmente, la ley contempla jornadas de seis días, equivalentes a 48 horas semanales.
Monreal enfatizó que el debate no ha sido descartado, sino que simplemente no se encuentra programado en la agenda legislativa inmediata. «No es un rechazo, es una cuestión de tiempos. No tengo elementos para emitir una postura definitiva, pero no ha sido motivo de negativa», aclaró.
Asimismo, advirtió que antes de avanzar en la discusión, es necesario considerar el impacto financiero que tendría esta reforma. “Lo más responsable es que esté vinculada al paquete económico que llegará a la Cámara el 8 de septiembre. Sería prudente que se publique y contemple a tiempo, para que los recursos alcancen”, subrayó.
Aunque la reducción de la jornada laboral es una de las promesas emblema del nuevo gobierno en materia de derechos laborales, su implementación dependerá de que se logren los consensos necesarios y se definan los ajustes presupuestales correspondientes.
EJ.