Foto: SSPC

El gabinete de seguridad del gobierno federal anunció este domingo la desarticulación de una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercio ilegal de hidrocarburos, operación que se llevó a cabo tras seis meses de investigación y coordinación interinstitucional en el centro del país. Este logro, señalaron las autoridades, demuestra que las fuerzas federales están fortaleciendo su capacidad para proteger a la sociedad frente a la delincuencia organizada.

El anuncio se realizó en una conferencia de prensa en la sede de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con la presencia de los principales responsables de seguridad del país. Omar García Harfuch, titular de la SSPC, explicó que, mediante diversos operativos en la Ciudad de México, Querétaro y el Estado de México, lograron la detención de 32 personas, además de asegurar numerosos inmuebles, vehículos, armas de fuego y dinero en efectivo.

“La desarticulación de estas redes delictivas no solo afecta sus capacidades operativas y financieras, sino que también reafirma el compromiso de este gobierno en la lucha contra la impunidad. Agradecemos el apoyo de los gobiernos estatales en las acciones de cateo y operativos”, afirmó García Harfuch.

Por su parte, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, resaltó que el operativo tiene un impacto significativo, ya que la organización operaba en Querétaro, la Ciudad de México, el Estado de México y Hidalgo, y destacó la coordinación lograda entre las instituciones de seguridad.

“Esta capacidad de trabajo, que se ha ido fortaleciendo a lo largo de los años y que cuenta con antecedentes de éxito, cada vez es más eficiente. La integración de investigación, inteligencia y las reformas legales vigentes nos permiten tener mayor fuerza, cobertura y protección para la sociedad. Esto es motivo de interés para toda la comunidad y la razón por la cual estamos aquí”, expresó Gertz Manero.

Durante la operación, además de las 32 personas detenidas, se aseguraron 12 inmuebles, 21 tractocamiones, 14 semirremolques, cinco remolques, 14 contenedores tipo tanque y autotanques, ocho pipas, cinco cajas secas, un tanque estacionario, 48 vehículos —algunos blindados y de lujo—, un autobús, 12 motocicletas, 36 armas de fuego, una bodega de almacenamiento, diversas dosis de droga y cajas con medicamentos controlados. También se clausuraron dos tomas clandestinas, se aseguraron casi 16 millones de pesos en efectivo y se rescataron animales exóticos que quedaron a disposición de la Profepa.

“Este momento marca la conclusión de la primera fase del operativo, en la que ya se emitieron órdenes de aprehensión y cateo. Los bienes asegurados están en proceso de valoración por parte de nuestros peritos, y en breve procederemos a la extinción de dominio, como parte de la estrategia para desmantelar por completo esta organización”, afirmó Gertz Manero.

Finalmente, ante preguntas de la prensa sobre la posible participación de servidores públicos en la protección o complicidad con la organización criminal, el fiscal pidió esperar a que avance la investigación para ofrecer información concreta.

EJ.