Ciudad de México — La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, como parte del Paquete Económico 2026, el gobierno federal eliminará el beneficio fiscal que permite a los bancos deducir de impuestos sus aportaciones al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), antes conocido como Fobaproa.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que esta medida, contemplada ya en el anteproyecto de Ley de Ingresos, permitiría al erario recuperar alrededor de 10 mil millones de pesos anuales.
“Esa deuda que se originó con el Fobaproa en los años 90, que era privada y terminó convirtiéndose en deuda pública, hoy sigue representando una carga para el Estado. Y lo más increíble es que los bancos deducen impuestos por sus aportaciones al IPAB. Eso se va a terminar”, sostuvo Sheinbaum.
La jefa del Ejecutivo federal subrayó que el ajuste fiscal entrará en vigor el próximo año, y aseguró que no debería sorprender a los actores del sector financiero, ya que —según dijo— el tema se ha discutido previamente con algunos dueños de bancos.
“No puede ser que una aportación hecha para cubrir una deuda pública, producto del rescate bancario, se convierta además en una deducción fiscal. Hay que pagar impuestos también por eso”, insistió.
La eliminación de esta deducción será formalmente presentada por la Secretaría de Hacienda en la conferencia de prensa prevista para el próximo martes, luego de que el paquete económico sea entregado a la Cámara de Diputados el lunes 8 de septiembre, como lo marca la Constitución.
Con esta decisión, Sheinbaum busca enviar un mensaje de orden fiscal y justicia tributaria, en uno de los temas más sensibles para la opinión pública desde la crisis financiera de los años noventa.
EJ.