La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó públicamente su respaldo a la figura de la prisión preventiva oficiosa, considerándola una herramienta fundamental para hacer frente a la creciente inseguridad y la presencia de grupos delictivos en el país. Durante su conferencia matutina de este jueves, la mandataria reafirmó su postura a favor de mantener esta medida en delitos de alto impacto, argumentando que su uso ayuda a proteger tanto a la sociedad como a los jueces.

Sheinbaum destacó que, desde su incorporación en el artículo 19 constitucional en 2019, la prisión preventiva oficiosa no se aplica de manera automática, sino que requiere una valoración judicial basada en las pruebas presentadas por el Ministerio Público. La gobernante también criticó a la oposición por oponerse a esta medida sin ofrecer alternativas viables, señalando que responde a las condiciones actuales del país y a la necesidad de fortalecer la seguridad.

Estas declaraciones surgen un día después de que se conociera el proyecto de resolución de la ministra Margarita Ríos Farjat en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En dicho documento, la ministra propone validar la ampliación del catálogo de delitos que pueden ser sancionados con prisión preventiva oficiosa, impulsada por Morena en el Congreso, pero con un enfoque que evita su aplicación automática. La propuesta sugiere que los jueces realicen audiencias para determinar si procede o no la medida, considerando la necesidad de cautela del imputado.

El proyecto, que será discutido en el pleno de la SCJN el próximo 5 de agosto, busca eliminar el carácter automático de la prisión preventiva y establecer lineamientos que aseguren su aplicación bajo principios de excepcionalidad. Actualmente, delitos como feminicidio, abuso sexual contra menores, corrupción, robo de hidrocarburos, desaparición forzada y uso de programas sociales con fines electorales, contemplan esta medida cautelar.

EJ.