martes, noviembre 11, 2025
InicioPolíticaSheinbaum denuncia acoso y llama a visibilizar la violencia contra las mujeres:...

Sheinbaum denuncia acoso y llama a visibilizar la violencia contra las mujeres: “Si esto le pasa a la Presidenta, ¿qué será de las demás?”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tras haber sido víctima de acoso el pasado martes en calles del Centro Histórico. El agresor, identificado como Uriel Rivera, fue detenido poco después de los hechos.

Durante su conferencia matutina, la mandataria condenó el episodio y subrayó la necesidad de visibilizar y denunciar el acoso en espacios públicos, recordando que en la capital este tipo de conductas ya constituyen un delito penal.

“Si no presento denuncia siendo Presidenta, ¿qué mensaje le mandamos a las jóvenes, a las mujeres de nuestro país? Si esto me pasa a mí, ¿qué puede esperar una estudiante, una trabajadora, una niña?”, cuestionó.

Sheinbaum relató que el incidente ocurrió cuando caminaba rumbo a la Secretaría de Educación Pública para encabezar una reunión con rectores de universidades. El sujeto, dijo, se encontraba “totalmente alcoholizado” y se le acercó mientras saludaba a la gente.

“No me di cuenta de inmediato de lo que sucedía. Después, al ver los videos, entendí la magnitud del acoso. Lo viví como mujer, no como Presidenta”, relató.

La jefa del Ejecutivo aseguró que no incrementará su seguridad, pues considera esencial mantenerse cercana a la ciudadanía. “Seguiremos caminando, como siempre”, insistió.

Asimismo, instruyó a la secretaria de la Mujer, Citlalli Hernández, a iniciar una campaña nacional para visibilizar el acoso y analizar los marcos legales estatales a fin de tipificarlo como delito en todo el país.

“Viví acoso desde niña, a los 12 años, en el transporte público. Esto no puede seguir ocurriendo. Nuestro espacio personal nadie puede vulnerarlo. Ningún hombre tiene derecho a hacerlo”, enfatizó.


Condena generalizada de los tres poderes y organismos internacionales

El incidente provocó una reacción unánime de condena por parte de funcionarias y funcionarios de los tres poderes del Estado, así como de ONU Mujeres, que calificó el hecho como una forma de violencia de género.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, expresó su indignación y advirtió que ninguna mujer debe caminar con miedo:

“Lo decimos claro: todas tenemos derecho a transitar libres y seguras”.

Desde el Poder Judicial, la ministra Loretta Ortiz Ahlf señaló que callar este tipo de agresiones sería un retroceso, mientras que legisladoras de diversos partidos, a excepción del PAN, condenaron también la “violencia digital” generada por la difusión de imágenes del momento del acoso.

La senadora Malú Micher recordó que la Ley Olimpia y la Ley Federal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia castigan con cárcel la difusión de material que vulnere la intimidad sexual sin consentimiento. Legisladoras exigieron a los medios que publicaron fotografías del hecho ofrecer disculpas públicas y retirar el contenido de plataformas digitales.

“A ninguna mujer se le debe tocar sin su consentimiento. Ni a la Presidenta ni a ninguna mexicana”, subrayó la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, acompañada de senadoras que portaron carteles con las consignas: “Si tocan a una, respondemos todas” y “El cuerpo de las mujeres se respeta”.


Morena y aliados exigen erradicar la cultura machista

El Comité Ejecutivo Nacional de Morena emitió un comunicado en el que calificó el acoso a la Presidenta como una “agresión machista” y un reflejo de una cultura de violencia que persiste en la sociedad mexicana.

“No es un hecho aislado, es el reflejo de un sistema que normaliza el hostigamiento contra las mujeres. Utilizar imágenes de una agresión con fines políticos o mediáticos también es violencia”, sostuvo el partido.

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, expresó su respaldo a Sheinbaum pero llamó a reforzar su seguridad:

“Ella es símbolo de lo que representa el país; no podemos permitir vulnerabilidades”.


“No lo digo como Presidenta, lo digo como mujer”

En su mensaje final, Claudia Sheinbaum reiteró que su denuncia no busca privilegios, sino abrir camino a otras mujeres para que se atrevan a denunciar.

“Esto no debe ocurrir en México. No lo digo como Presidenta, lo digo como mujer. Lo he vivido antes y lo viven miles cada día. Que quede claro: el acoso es violencia, y la violencia contra las mujeres no debe tener cabida en nuestro país”, concluyó.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments